Nuevo sitio web orientará sobre uso de Internet y tecnología en personas menores de edad
-
El sitio www.crianzatecnologica.org enseñará a padres, madres y docentes a guiar a niños y niñas en entornos digitales.
MICITT | Comunicado de Prensa | boletinclic@camtic.org
Una nueva plataforma en línea promoverá que padres, madres, personas encargadas y docentes se informen sobre cómo orientar a las personas menores de edad para que hagan un uso significativo del Internet y las tecnologías móviles.
El currículo digital Crianza Tecnológica es el sitio web que ayudará a aprender de manera amena, ágil e interactiva cómo acompañar y guiar a las niñas y los niños en el uso seguro, responsable y productivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Esta plataforma es parte del proyecto Niñez, adolescencia y tecnologías digitales en Costa Rica: su estudio y propuestas de acción, que se dio a conocer este miércoles 11 de febrero en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco del Día Internacional de la Internet Segura que promueve nuestro país.
El proyecto se dio gracias a una alianza entre la Fundación Paniamor y el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la UCR, ejecutada con la cooperación técnica y financiera del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) a través del Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).
Guía para el entorno digital. La herramienta reúne vídeos animados, infografías, historias interactivas y podcasts en cinco módulos diferentes. Estos introducirán al usuario en el manejo de la herramienta, le enseñarán los factores y conductas que ponen en riesgo a las personas menores de edad, concienciarán en cómo promover un uso seguro y responsable de las TIC, estimularán la creatividad y la integración de las TIC a la vida cotidiana, y mostrarán cómo utilizarlas como un espacio de participación social para el bien común.
Es nuestro deber orientar a las nuevas generaciones de la mejor manera posible en el mejor uso y aprovechamiento de las tecnologías digitales, potenciando su formación, el desarrollo de la curiosidad y el sano entretenimiento, de la mejor manera posible.”
– Acotó Walter Fernández, presidente del Consejo Director del CONICIT.
La persona usuaria podrá seguir una ruta de aprendizaje sugerida de tipo lineal, o elegir una de tres rutas temáticas, según su propio ritmo e intereses.
La plataforma Crianza Tecnológica también cuenta con una biblioteca digital que contiene recursos externos cuidadosamente seleccionados, para profundizar en las temáticas abarcadas.
Este sitio web es producto de una serie de análisis llevados a cabo por la Fundación Paniamor desde el 2008.
El estudio abarcó cinco áreas específicas: los tipos de uso de las tecnologías móviles; la presencia de conductas de riesgo y acciones o experiencias asociadas al ciber-matonismo; el nivel de conocimiento que reportan los docentes de los usos pedagógicos de las tecnologías móviles; el tipo de mediación parental que ejercen los padres y madres; y la manera en que el uso tecnológico motiva a satisfacer necesidades psicológicas de los niños y niñas.
Además de la plataforma Crianza Tecnológica, se lanzará vía Facebook y en la dirección web www.eparentscr.com el quiz ¿Qué tan ciberpapá o mamá soy?, para que padres y madres evalúen qué tan “conectados”, “dormidos” o “mandones” son a la hora de guiar a los niños, niñas y adolescentes cuando estos se conectan a la red.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina