Ocho empresas ticas de TI visitan Alemania y buscan acuerdos de negocios
-
Visita fue organizada como parte del programa FACILIDAD de la GIZ.
Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
Ocho representantes de empresas costarricenses de TI visitan Alemania desde el pasado 26 de marzo y hasta el próximo el 8 de abril con el objetivo de generar un acercamiento con ese mercado y lograr acuerdos de negocios con compañías que permitan en un futuro cercano, mejorar su competitividad.
El viaje forma parte del programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica de la cooperación alemana para el desarrollo GIZ.
Se trata de Adolfo Cruz de Proximity, Carolina Araya de QXD, Diego Rodríguez de Fair Play Labs, Carlos Redondo de Osopez, Manrique Feoli de Kínetos, Adriana Díaz de Infoware, Antonio Ramírez de Pixel 506 y Robert Beck de Route Minor. Los acompaña Laura López, coordinadora de alianzas estratégicas de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER).
Cruz, Feoli y Beck conforman la Comisión de Internacionalización de CAMTIC.
Los costarricenses realizan la visita junto a otros representantes de compañías de TI de El Salvador, Guatemala y Honduras. El programa incluye además a una delegación de empresas del sector de Tecnologías Verdes, pero con agendas diferentes.
Según detalló la GIZ en un comunicado de prensa, durante la visita tendrán la oportunidad de conocer los requisitos legales para el establecimiento de acuerdos con las empresas alemanas, visitarán centros especializados, empresas y cámaras de comercio, eventos temáticos y tendrán además espacios de matchmaking.
Fotografía cortesía Manrique Feoli
De las empresas participantes en esta visita de negocios, detalló la GIZ, hay 17 del sector de Tecnologías Verdes y 21 del sector de TI.
Alemania es el segundo exportador mundial y el principal mercado de consumo en Europa, además de ser una de las economías líderes en alta tecnología y en desarrollo de energías renovables. Hasta la fecha, las relaciones económicas entre Centroamérica y Alemania se han desarrollado en sectores tradicionales como el turismo o productos agrícolas. Pero los sectores a los que apuntamos han mostrado un elevado potencial de crecimiento e innovación”,
– explicó Irina Kausch, directora del Programa FACILIDAD de la GIZ.
El comunicado de prensa explica que se espera que producto de esta visita al menos 10 empresas de Centroamérica logren acuerdos de cooperación en Alemania. Para asegurar además el éxito de este viaje, habrá un seguimiento posterior a las empresas por parte del equipo de GIZ.
Esta iniciativa es ejecutada por PROCOMER, AGEXPORT, PROESA, PROHONDURAS, y el Programa FACILIDAD de la GIZ, por encargo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas