






Octavo Tech Together trató sobre el “ABC de impuestos en el sector de tecnología”
Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
El “ABC de impuestos en el sector de tecnología” fue el tema del octavo Tech Together, organizado por la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) y cuya exposición estuvo a cargo de Marcelo Guevara, Senior de Impuestos y Legal, de Deloitte Costa Rica.
El evento se llevó a cabo el pasado martes 6 de noviembre en el hotel Hilton Garden Inn en La Sabana.
El expositor recordó algunas consideraciones sobre el cierre fiscal como los pagos al exterior, los préstamos intercompany y los precios de transferencia.
Además, detalló algunas de las tendencias de la fiscalización que realiza actualmente el Ministerio de Hacienda como el hecho de que las auditorías son más profundas y orientadas, incluyen incrementos de patrimonio y abarcan varios periodos fiscales.
Guevara también explicó algunos elementos del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de Finanzas Públicas, 20.580, texto aprobado el 5 de setiembre del 2018, en primer debate legislativo. Por ejemplo, el impuesto al valor agregado, el impuesto al impuesto de la renta, así como el efecto de la reforma en las
tres características actuales del sistema de imposición sobre la renta: cedularidad, territorialidad y la renta producto.
Sobre estos y otros temas, hubo gran cantidad de preguntas para el experto de Deloitte.
Siete Tech Together anteriores
El primer Tech Together se llevó a cabo el pasado 22 de agosto del 2017 y trató sobre el tema de “Lo que deben saber las empresas de tecnología sobre la Reforma Procesal Laboral”. Los conferencistas fueron Anna Karina Jiménez y Daniel Rodríguez, abogados de Dentons, y Humberto Quirós Valverde y Gabriel Segura, de neRHds, empresa consultora en recursos humanos.
El segundo se realizó el 18 de setiembre del 2017 y versó sobre las oportunidades y retos que trae la factura electrónica al sector TIC en el país. Como conferencista participó Orlando Ramírez, presidente de Sisnet Consultores S.A.
La última generación de plataformas en La Nube fue el tema del tercer Tech Together que se realizó el 23 de octubre del 2017. Estuvo a cargo de Sergio Soto, gerente Unidad Nube y Marlon Ureña, especialista de Producto HP, ambos de Grupo CMA y Randall Rojas, gerente de Servicios Codisa Data Center.
El cuatro Tech Together se llevó a cabo el pasado 17 de julio y trató sobre la atención de incidentes informáticos. El expositor fue el experto Roberto Lemaitre, abogado e ingeniero informático especialista en delitos informáticos, ciberseguridad y protección de datos.
El futuro de las telecomunicaciones en el país fue el tema debatido por varios expertos el pasado 14 de agosto durante el quinto Tech Together. Como expositores participaron el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada, la asesora de regulación en la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), Maryleana Méndez, la directora país de Operaciones de Telefónica Johanna Escobar, y el director de Claro Costa Rica, Carlos Ríos.
El sexto evento se realizó el pasado 18 de setiembre trató sobre “Inbound Marketing” y fue impartido por Diana Zalaquett, consultora de canal en Hubspot y docente de inbound marketing para agencias.
Las ventajas del Internet de las Cosas (IoT), la Computación en la Nube y el Big Data, fueron analizadas durante el sétimo Tech Together que se llevó a cabo el 17 de octubre y estuvo a cargo de Anselmo Robles, socio fundador de Vester Business y gerente general de la oficina para Latinoamérica.
Estas actividades han sido patrocinadas por compañías como Codisa Data Center, CMA, Claro, Telefónica y Vester Business.
El próximo evento de este tipo será anunciado en la página de Facebook de la actividad y por medio de boletines de CAMTIC.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo