Oferta fílmica de la región se promueve de manera 100% virtual
-
Evento organizado por Comisión Fílmica de Costa Rica con apoyo de la Embajada de Estados Unidos, Embajada de España, Centro Cultural de España, American Film Showcase, Andina Link y Omdia.
-
Participan 17 países compradores o coproductores de contenido audiovisual.
PROCOMER | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La segunda edición del Mercado Audiovisual de Centroamérica y el Caribe (MAUCC) estará cargado de oportunidades para las empresas fílmicas de la región. En acatamiento a las medidas sanitarias, el evento se realizará del 16 al 19 de noviembre de manera 100% virtual y será un espacio de generación de nuevos negocios, alianzas, representación y diferentes apoyos en el campo de la producción audiovisual.
Este año, se contará con la participación de 17 países compradores de contenido con empresas como canales de televisión, agentes de venta, distribuidores, plataformas de streaming y coproductoras; así como oferentes de contenido de Centroamérica y el Caribe como productoras y distribuidoras.
“Para nosotros fue importante crear el Mercado Audiovisual de Centroamérica y el Caribe (MAUCC) en el 2019, como el primer espacio de encuentro internacional para promover las transacciones de contenido de la región y, además, promocionar la coproducción de contenidos a nivel internacional. Para este año tenemos la segunda entrega del MAUCC Virtual 2020, que fue un gran reto porque crear espacio de este tipo fue difícil, pero mantenerlo es aún más duro y contar en esta versión con el triple de compradores y coproductores de países tan diferentes como Alemania, España, Portugal, Irán, India, Canadá, EEUU, México, El Salvador, Honduras, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, nos demostró que la iniciativa fue la correcta”, afirmó el Comisionado Fílmico de Costa Rica, José Castro.
El MAUCC tendrá una serie de actividades como la rueda de contenidos entre compradores y oferentes de producción de la región, conferencias con expertos internacionales y espacios de networking adicionales en los cuales se pueden concretar negocios y/o alianzas estratégicas de coproducción.
Algunas empresas de renombre internacional que ya confirmaron su participación en el MAUCC son: Viacom CBS, Festival de Málaga, Olympusat, Bob’s Your Uncle, Piccen, Arte France, Soul Pictures, Los Altos Entertainment y Mampre Media.
El Mercado Audiovisual de Centroamérica y el Caribe es organizado por la Comisión Fílmica de Costa Rica con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, Embajada de España, Centro Cultural de España, American Film Showcase, Andina Link y Omdia.
Acerca de la Comisión Fílmica
La Comisión Fílmica de Costa Rica está integrada por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), el Ministerio de Cultura y Juventud (MSJ), el Centro de Cine y un representante.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica