Olé reforzará sus servicios en la nube en 2014
-
Revista Vida y éxito reseñó labor de la empresa costarricense Olé y sus soluciones tecnológicas para los diversos sectores productivos
Sandra Angulo Hernández | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | sangulo@camtic.org
La empresa costarricense Olé se prepara para establecer relaciones con empresas locales e internacionales en su camino a reforzar el desarrollo de soluciones en la nube en el 2014. Así lo indicó a la Revista Vida y Éxito, el director de Tecnologías de Información de Olé, Juan Carlos Castro.
Según Castro, el cloud se sumará a su misión de promover “el conocimiento y el desarrollo de las tecnologías móviles”.
Olé inició en junio del 2012 como una “empresa de tecnología con servicios de diseño”, para simplificar diversos procesos en las empresas con ayuda de herramientas tecnológicas, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Actualmente ofrecen soluciones de automatización de procesos para el sector construcción, contenido web y desarrollo para el sector financiero, integración de Internet banking y administración de documentos para el sector agrícola, plataformas web para empresas de entretenimiento y plataformas de propiedades para brokers y otras empresas del sector inmobiliario.
Entre sus clientes figuran empresas como Depósito Las Gravilias, el grupo financiero Mercado de Valores de Costa Rica, la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) y la compañía Prolog.
Olé se encuentra afiliada a la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) desde julio del 2012 y en octubre del 2013 se integró al Capítulo de Software Libre de CAMTIC.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad