OMPI inaugura exposición virtual sobre inteligencia artificial y propiedad intelectual
OMPI | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) inauguró el 18 de setiembre pasado la «Experiencia virtual de la OMPI sobre IA y PI«, una exposición inmersiva en Internet que emplea la última tecnología de escaneado tridimensional para fomentar una comprensión más completa de la relación entre las políticas de propiedad intelectual (PI) y la inteligencia artificial (IA) y las cuestiones a que se enfrentan las instancias encargadas de la formulación de políticas.
La exposición es la primera de su clase que se acoge en la OMPI y ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir de forma interactiva esta tecnología radicalmente nueva y tomar conocimiento de algunas de las muchas formas en que la IA promete transformar la cultura y la industria.
Esta exposición forma parte de un proceso más amplio de la OMPI dedicado a la IA, en el marco del cual estamos dialogando con numerosos sectores interesados a fin de estudiar y conocer mejor las cuestiones que plantea la incidencia de la IA en las políticas de PI. Esperamos que la exposición resulte educativa y entretenida para los usuarios», anunció el director general de la OMPI, Francis Gurry.
La exposición se inauguró durante la Conferencia de la OMPI sobre el mercado mundial de contenidos digitales, celebrada del 16 al 18 de septiembre, en la que se examinaron los últimos avances realizados a nivel mundial en el sector de las industrias creativas gracias a tecnologías digitales como la IA.
En la exposición se realiza un recorrido virtual por los locales de la OMPI, entre ellos su biblioteca, que alberga algunas de las primeras publicaciones de PI en el mundo, las cuales se presentan en secuencias tridimensionales que sirven de telón de fondo de la exhibición de IA.
La exposición se centra en ejemplos del uso de la IA en los campos del arte, la música, la tecnología y el entretenimiento y en ella se formulan varias preguntas que permiten al visitante entender las cuestiones de base de los sistemas de PI vigentes. La muestra comprende obras artísticas creadas por la artista robot humanoide Ai-Da, una canción que ganó un concurso internacional de canciones basadas en IA y un juego que ayuda a una red neuronal a reconocer garabatos.
La OMPI organizará asimismo una serie de eventos especiales en los que se examinarán con más detalle algunas de las cuestiones planteadas y ofrecerá una interacción en directo con algunas de las obras expuestas.
La exposición permanecerá abierta del 18 de septiembre al 18 de diciembre de 2020.
Antecedentes
Cada vez con mayor frecuencia, la inteligencia artificial (IA) genera importantes avances en la tecnología y las empresas. Se está empleando en una amplia gama de sectores, desde las telecomunicaciones hasta los vehículos autónomos.
El aumento de los depósitos de macrodatos y los avances en la alta capacidad informática asequible están impulsando el auge de la IA. La IA tiene un impacto significativo en la creación, producción y distribución de productos y servicios económicos y culturales. Dado que uno de los principales objetivos del sistema de PI es estimular la innovación y la creatividad en los sistemas económicos y culturales, la IA interactúa con la PI de varias maneras.
En septiembre de 2019, la OMPI inició un Diálogo sobre PI e IA en cuyo marco se dieron cita los Estados miembros y otras partes interesadas para debatir la incidencia de la IA en las políticas de PI, con miras a enunciar colectivamente los asuntos que han de ser planteados por las personas encargadas de la formulación de políticas.
En diciembre de 2019, la OMPI inició un proceso de consulta pública sobre la IA y las políticas de PI, en el que, ante la importancia que está cobrando la IA, se invitaba a formular comentarios sobre un documento temático concebido para ayudar a definir los aspectos más apremiantes a los que probablemente se enfrentarán las personas encargadas de formular políticas de PI. La versión revisada del documento sirvió como base para la segunda sesión del Diálogo sobre PI e IA de la OMPI celebrado en julio de 2020, que consistió en una reunión virtual en la que participaron más de 2.000 personas procedentes de más de 130 países.
Sobre la OMPI
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan. Además, ofrece servicios para la obtención de derechos de P.I. en diversos países y para la solución de controversias.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas