Operaciones de servicios en Costa Rica han subido 16 puestos en seis años en ranking de Tholons
-
Empresas costarricenses esperan duplicar sus servicios durante el 2013
-
Costa Rica proyecta mayor seguridad y estabilidad para inversiones
Christian Chacón | Comunicación CAMTIC | cchacon@camtic.org
Un reciente estudio de la firma consultora Tholons recopila a las 100 ciudades del mundo con mayor crecimiento en materia de Operaciones de Servicios de tercerización o outsourcing.
San José, la capital de Costa Rica, destacó por escalar peldaños en este listado, pues pasó del puesto 18 al número 13, superando a países como Argentina, China y Brasil.
Un país como Costa Rica, con poco más de 4,5 millones de habitantes y poco visible desde el espacio exterior, es hoy uno de los más consolidados en materia de inversión de Operaciones de Servicios y ya figura como un paraíso de inversión para empresas de todo el mundo.
El informe argumenta que, “San José, Costa Rica sigue siendo uno de los destinos más impresionantes de la región. San José escaló cinco puestos en comparación con el año anterior, consolidando la ciudad como uno de los grandes ganadores en la lista del 2013″.
Para la Ministra de Comercio Exterior, Anabel González, este destacado posicionamiento del país es resultado directo del trabajo realizado para desarrollar y consolidar al sector servicios en Costa Rica.
Nos satisface el reconocimiento internacional que este índice da al país en una industria que se ha convertido en pieza clave de la economía nacional. Ciertamente, la consolidación del sector servicios en nuestro país ha sido posible en gran medida gracias a una estrategia sostenida y clara de promoción realizada de manera conjunta mediante el Convenio de Cooperación entre PROCOMER, COMEX y CINDE“(+info).
– Resaltó la jerarca.
El sector servicios se muestra entusiasmado con la noticia.
Estamos muy interesados en que Costa Rica ocupe un puesto importante en este tipo de ranking, el aumento de mercado ha sido muy evidente y muy posiblemente para el 2013 se ampliará nuestra planilla”.
Ciudades latinoamericanas que mostraron un significativo descenso en el listado fueron Sao Paulo de Brasil y la ciudad argentina de Buenos Aires, las cuales bajaron cinco y nueve puestos respectivamente. Otros países centroamericanos que aparecen en el mundo en el estudio son Nicaragua y Guatemala, los cuales aparecen en la parte baja de la tabla en las posiciones 95 y 96 respectivamente.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas