[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Organizaciones hacen llamado para orientar a menores en uso responsable de tecnologías digitales

Organizaciones hacen llamado para orientar a menores en uso responsable de tecnologías digitales

article by: CAMTIC at: 12th Feb 2018 under: Actualidad TIC
  • Celebración del Día Internet Segura abarcará todo el mes de febrero con actividades de sensibilización.

MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]


En el marco del Día de Internet Segura, bajo el lema “Crea, Conecta y Comparte respeto: Una Internet mejor comienza contigo”, la Fundación Paniamor, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) a través del Sistema de Estudios de Posgrado y TIGO Costa Rica se unen a la celebración y coordinan esfuerzos para hacer un llamado a las familias para proteger y orientar a sus hijas e hijos hacia un uso seguro y responsable de las tecnologías digitales.

Las tecnologías digitales como la Internet juegan un rol fundamental como herramientas que ayudan a promover el desarrollo social y económico de las sociedades, y por ende tienen una incidencia significativa en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

“El desarrollo de una cultura tecnológica implica apropiarse saludable y productivamente de la tecnología con el fin de insertarse en la sociedad desde la cultura digital. En este sentido, la acción conjunta de entidades del Estado, entes privados y organizaciones de la sociedad civil representa una oportunidad de acortar brechas económicas, cognitivas y culturales. Es necesario que en conjunto se emprendan acciones que permitan el acceso y la participación de todas las personas”, expresó Mariam Carpio, directora de Tecnologías y Desarrollo, Niñez y Adolescencia de Fundación Paniamor.

 

El país ha mostrado avances significativos en cuanto al acceso y uso de las tecnologías digitales, que se muestran en una mayor alfabetización digital, una mejora sustantiva en la democratización de la información y mayores oportunidades para la educación, la creación y la innovación.

Costa Rica posee una brecha baja, que alcanzó un valor de un 2,3 en el año 2016, según datos del Índice de Brecha Digital publicado por el Viceministerio de Telecomunicaciones del MICITT.

“Desde el Viceministerio de Telecomunicaciones se trabaja en habilitar las condiciones necesarias para que todas las personas puedan hacer un disfrute efectivo de los beneficios de una sociedad conectada, esto implica no solo asegurar que las personas tengan acceso a estas tecnologías, sino también que puedan desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para que puedan ejercer la ciudadanía digital en entornos seguros, a partir de una visión colaborativa y continuar reduciendo brechas” manifestó, el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada.

 

Actividades de sensibilización

En esfuerzo conjunto, se desarrollarán espacios de intercambio de conocimiento de información para promover un uso seguro en las familias. “Es fundamental el empoderamiento de las niñas, niños y adolescentes para hacer uso responsable y seguro de las tecnologías digitales; por ello, el diálogo constante en el núcleo familiar es la mejor herramienta para crear espacios de confianza en los menores aprendan a identificar situaciones de riesgo y cómo evitarlas” comenta Mauricio Arce, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Latinoamérica de Tigo.

Entre las actividades a desarrollar se tiene:

  1. Campaña Redes Sociales #comparterespeto, durante el mes de febrero, se desarrollarán mensajes informativos sobre cómo compartir respeto en Internet, ejerciendo la ciudadanía digital.
  2. Video Conversatorio “¿Cómo crear, conectar y compartir respeto en Internet?”: el jueves 15 de febrero a las 2:00 p.m. expertos nacionales e internacionales generarán un diálogo para reflexionar sobre la importancia de celebrar el Día de Internet Segura, y la responsabilidad de cada una de las personas para compartir respeto en Internet.

Al respecto María Marta Durán, representante del Sistema de Estudios de Posgrado, señaló que “El acentuar la importancia del respeto desde la persona usuaria de Internet, permite recordar que los valores que inculcamos en la familia y los centros educativos son los mismos que rigen la interacción en línea, a través de diferentes dispositivos digitales. Por eso, el sensibilizar al respecto y brindar a familiares, docentes y toda persona interesada, herramientas básicas para identificar las formas de interacción en redes sociales y algunos de los riesgos a los que se pueden ver expuestos nuestros jóvenes, permite abrir la discusión sobre las formas en que nos podemos conectar con ellos para protegerlos”.

  1. Visita a una comunidad estudiantil: El 21 de febrero, a partir de las 8:00 a.m. la comunidad estudiantil del Colegio Vicente Lachner, en Cartago formará parte de espacios de diálogo y reflexión sobre cómo compartir respeto en internet. Las actividades incluyen:
  • Talleres Tecnobus: a través de la plataforma móvil se brindarán espacios para «aprender haciendo», articulando las herramientas de tecnología, ciencia y arte como medios crecimiento personal y progreso social, donde adolescentes participan y reflexionan sobre el uso seguro de las tecnologías.
  • Talleres Crianza Tecnológica: son sesiones de sensibilización para jóvenes menores de edad y son impartidas por un equipo de voluntarios de Tigo. El espacio aborda situaciones relacionadas a conductas de riesgo en el uso de internet, así como medidas para vivir una ciudadanía digital responsable y segura.
  • Charlas Ciudadanía Digital: El MICITT llevará a cabo dos charlas que tienen por objeto sensibilizar sobre los usos productivos y seguros de las TIC y sobre el rol que cada persona tiene en la promoción de Internet como un espacio para ejercer la ciudadanía digital.
  • Talleres “Junto a TIC”, que estarán dirigidos a personas adultas responsables del estudiantado, sean familiar o personal del colegio.

Sobre el Día de Internet Segura

Este día se celebra a nivel Internacional el segundo martes de febrero de cada año desde 2004, con el objetivo de promover y debatir sobre la necesidad de tener una Internet más segura, sobre todo para las niñas, niños y adolescentes, así como impulsar cambios positivos acerca de la seguridad en Internet.

Esta iniciativa fue impulsada por la Unión Europea, como parte del proyecto SafeBorders y ha sido adoptado por la Red Insafe. Este día se conmemora en más de 130 países de todo el mundo.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}