Organizan Primer Concurso Nacional de Tecnología Apropiada
-
Competencia está dirigida a estudiantes de colegios y universidades.
-
Inscripción se abrirá el próximo 26 de junio.
Prensa CAMTIC| prensa@camtic.org
El Registro Nacional en conjunto con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual realizarán el 1er Concurso Nacional de Tecnología Apropiada, cuyo periodo de inscripción iniciará el próximo 26 de junio.
Las Tecnologías Apropiadas (TA) son aquellas que puedan aportar soluciones usualmente no patentables a los problemas que se plantean en la vida cotidiana y que tienen en cuenta las particulares condiciones medioambientales, sociales o económicas de la comunidad que afronta tales problemas.
Estas tecnologías son de fácil fabricación, de costo reducido, amigables con el medioambiente y permiten que la comunidad se involucre en su fabricación y mantenimiento.
Según informó Hellen Marín del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación, (CATI) del Registro de Propiedad Industrial, la competencia está dirigida a estudiantes de colegios y universidades con edades a partir de los 15 años.
Detalló que, con el fin de información detalles sobre el concurso, llevarán a cabo un taller de orientación el próximo 23 de junio. Los interesados deben confirmar su asistencia al correo caticr@rnp.go.cr, medio por el cual se les estarán comunicando los detalles del taller.
En esta competencia se puede postular cualquier proyecto tecnológico que presente una solución técnica a un problema y que sea tecnología apropiada.
Marín informó que se busca que el proyecto a competir utilice información contenida en bases de patentes y a partir de ellas los participantes puedan obtener soluciones apropiadas a los problemas técnicos que afrontan las personas habitualmente; por lo tanto, no necesariamente el proyecto tiene que ser patentable, ya que no es un requisito.
Tampoco es necesario para el inicio de la competencia que se cuente con un prototipo. Sin embargo, para la etapa final, sí se requiere para una mejor descripción del proyecto.
La participación en el concurso puede ser individual o grupal y quienes participen deben ser nacionales o residentes permanentes de Costa Rica.
Según agregó Marín, el Registro Nacional dará acompañamiento a los concursantes por medio de talleres en temas como: patentes, uso bases de datos y otros.
El cierre de inscripciones será el próximo 29 de setiembre y el 16 de octubre se realizará la elección de los 10 finalistas.
El 28 y 29 de noviembre se anunciarán los tres primeros lugares y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de noviembre. El primer lugar recibirá un viaje todo pago y gastos de estadía para participar en el evento internacional “AT Grand Symposium”, en el primer semestre del 2018 en la República de Corea.
Quienes estén interesados en participar del concurso deberán inscribirse en la página web www.rnpdigital.com o visitar la página http://elpoderdetusideas.com/. También pueden escribir al correo caticr@rnp.go.cr.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo