Outsourcing versus insourcing: ¿Qué prevalece?
Expooutsourcing | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Más que reducir costos, la tercerización de servicios debe entenderse como una estrategia que permite enfocarse y crecer en su negocio central, pero ¿en qué aspectos realmente agrega valor al negocio y cuándo se debe tomar la decisión?
El negocio de la tercerización de procesos de negocios o BPO (Business Process Outsourcing, en inglés) moviliza más de US$134 mil millones a nivel mundial y la proyección de crecimiento es de 3,4% para el año 2016, según datos de Javier Allard, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnología de Información (AMITI).
Sin embargo, en Centroamérica la mayor parte de ese crecimiento está en el exterior, ya que la oferta de servicios no se queda en la región.
Creación de su propia competencia, protección de servicios e información sensible, e incluso la dificultad de delimitar hasta dónde llega su negocio principal (core business), lideran la lista de razones por las cuales las empresas se resisten a tercerizar parte de sus procesos.
¿Qué tercerizar? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué asegura el éxito? Con estas preguntas en la mesa, este año la revista Mercados & Tendencias convoca por quinta ocasión consecutiva a los empresarios del outsourcing, así como a empresas nacionales y globales en el evento denominado ExpoOutsourcing Bits, una presentación dinámica que expondrá la información más completa acerca de la tercerización.
Este 2014 el evento cuenta con la participación de Mauricio A. Velásquez, embajador regional de la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing, quien es uno de los encargados de liderar el debate: “Outsourcing versus insourcing ¿qué concepto prevalece?”. La actividad tendrá lugar el 9 de octubre, 2014 en el Hotel Wyndham Herradura de San José, Costa Rica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas