
BCCR recopilará cifras sobre exportaciones de servicios TIC
-
Gracias al patrocinio de la UNCTAD, se compilará la información de 285 compañías, iniciado con un plan piloto en el cual participarán seis empresas.
Banco Central de Costa Rica | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
En las próximas semanas el país recopilará, por primera vez, de forma detallada las cifras de exportaciones de servicios brindados por medio de Internet, telefonía y otras herramientas nativas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Gracias al patrocinio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Banco Central de Costa Rica (BCCR) coordinará y compilará la información de 285 empresas que brindan servicios tecnológicos para clientes en el exterior, proyecto para el cual se contará con la colaboración del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
La primera fase del proyecto consistirá en realizar una encuesta piloto a seis empresas. Esta primera aplicación de la herramienta se hará entre el 8 y 19 de mayo de este año. A la semana siguiente y hasta finales de junio, se estará aplicando la encuesta a la totalidad de empresas.
La finalidad del estudio es cuantificar con mayor detalle la actividad de TIC de exportación para fortalecer las estadísticas macroeconómicas del país. Los resultados de este primer estudio estarán listos en setiembre y serán presentados en octubre de este año.
Eduardo Prado, gerente del Banco Central, explicó que al igual que otras estadísticas macroeconómicas y análisis que elabora la institución, “para esta nueva encuesta se está garantizando la confidencialidad de los datos, por lo cual la información que brinden las empresas es exclusiva para fines estadísticos y será analizada de forma agregada”.
Para conocer los alcances y detalles de la encuesta, los empresarios y funcionarios involucrados de todas las instituciones que promueven el estudio, incluidos los representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, se reunieron el pasado 4 de mayo en el Hotel Crowne Plaza Corobicí.
Otto Rivera, director ejecutivo de CAMTIC, explicó la importancia del estudio durante la actividad organizada para brindar detalles de la encuesta.
Mejoras previstas
Además de la obtención de mejores cifras, la encuesta permitirá conformar un marco muestral de empresas que transan servicios tecnológicos con el exterior, así como asegurar el suministro de información de las fuentes administrativas, con un mayor detalle y cobertura.
Otras ventajas de la herramienta es que logrará adecuar los registros administrativos para la captura de información con el desglose requerido, así como mejorar la identificación de empresas exportadoras de servicios no sólo para conocer cuáles son exportables, sino también como insumo para el uso de instrumentos estadísticos para la estimación de variables de interés a nivel poblacional.
De acuerdo con cifras del Banco Central, las exportaciones de servicios han aumentado desde el año 2000. Entre ese año y el 2016 los ingresos por servicios se han triplicado, pasando de US$2.300 millones a casi US$8.300 millones.
Los viajes han sido el rubro más importante, pero redujeron participación relativa, representando en el 2016 un 44% del total de exportaciones de servicios. Por su parte, los servicios de apoyo empresarial son los segundos en importancia y han venido aumentando su participación relativa desde el año 2000, pasando de 3% en ese año a 33% en el 2016, mientras que los servicios de telecomunicaciones, informática e información han duplicado su importancia relativa en el mismo periodo, pasando del 6% al 13%.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Cyber Clúster abrió convocatoria para la Selección Nacional de Ciberseguridad 2025
- Miembros de la OMC examinan repercusiones de IA y de tecnologías emergentes en el comercio electrónico
- Evento de alto nivel de la CMSI+20 de 2025 definirá futuro de la tecnología digital para el desarrollo
- Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer ecosistema productivo costarricense
- Camtic y Procomer abren inscripción para programa Creando Exportadores TICS 2025