[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

País tiene 179 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes

País tiene 179 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes

article by: CAMTIC at: 22nd Feb 2018 under: Actualidad TIC
  • Información se obtiene de consulta realizada a Cable Tica (Tuyo Móvil), Claro, ICE (Kolbi), RACSA (Fullmóvil) y Telefónica (Movistar).

MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]


Costa Rica ha experimentado una tendencia de aumento en la penetración de la telefonía móvil en los últimos 12 años. Según cifras del Viceministerio de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), mientras en 2006 se registraban 33 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes, al 2017 se registra un total de 179 líneas por cada 100 habitantes.

Para Edwin Estrada, Viceministro de Telecomunicaciones, “estos datos reflejan un importante aumento en la penetración y esto significa un éxito en la implementación de las políticas públicas y en la ejecución de la norma, las leyes y del modelo de apertura que ha movido al mercado poniendo a disposición de los usuarios más y mejores servicios”.

Además, afirmó, se sigue demostrando que se cumplieron las metas del primer concurso público que se realizó en el año 2011 cuyo objetivo principal era el de penetración y del ingreso al mercado de nuevos operadores.

Seguimos trabajando en los nuevos retos que se nos han presentado tales como la mejora en la calidad de los servicios. Trabajamos en la articulación para disponer de política pública e infraestructura robusta y escalable que permita también sostener la alta demanda que existe y que se demuestra en el trasiego de datos el cual es superior a toda Centroamérica junta incluida Panamá”, indicó Estrada.

 

La información se obtiene de una consulta realizada a los cinco proveedores de servicios de telefonía móvil en Costa Rica: Cable Tica (Tuyo Móvil), Claro, ICE (Kolbi), RACSA (Fullmóvil) y Telefónica (Movistar).

Esta consulta se llevó a cabo entre enero y febrero del presente año e incluye datos con corte al 31 de diciembre del año 2017. Dichos datos se utilizan para la construcción del Índice de Brecha Digital (IBD), elaborado y actualizado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, el cual tiene como objetivo monitorear la evolución del sector a nivel país como un insumo sobre temas clave para la generación de política pública.

Analizando el comportamiento histórico, se observa que del 2006 al 2013, se presentaron año con año incrementos en la penetración. Sin embargo, en el 2014, y por primera vez desde el 2006, el crecimiento se detuvo, ya que para el año 2013 la penetración de telefonía móvil por cada 100 habitantes fue de 151 y para el 2014 pasó a 149.

En el año 2015, el país vuelve a la senda de crecimiento en la penetración, llegando a 156 líneas por cada 100 habitantes, lo que corresponde a un aumento del 5%. Lo mismo ocurre en los últimos dos años, ya que para el 2016 este valor incrementó 9%, alcanzando un valor de 170 líneas por cada 100 habitantes, mientras que en el 2017 se presenta un aumento de 5% con respecto al año anterior y la penetración de líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes llega a 179.

 

De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) al año 2016, al compararse contra los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Costa Rica se encuentra en primer lugar en cuanto a la cantidad de suscripciones de telefonía móvil por cada 100 habitantes; le sigue Australia con una penetración de 164 líneas por cada 100 habitantes.

Si se realiza el mismo comparativo utilizando los países latinoamericanos, se tiene que Costa Rica también ocupa el primer lugar en la región, seguida por El Salvador con 152 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes.

Los datos de penetración de telefonía móvil, superando a todos los países de la OCDE y América Latina, ponen en evidencia los logros alcanzados por el país en materia de universalización del acceso a los servicios de telecomunicaciones, dando paso a enfocar la política pública y los recursos disponibles en mejorar la calidad de estos servicios.

 

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}