Palmareños fiscalizan y participan de gestión municipal a través de aplicación digital
-
Municipio ocupa primer lugar del índice de sitios web del sector público de INCAE por tercer año consecutivo
-
Iniciativa es primera de su tipo en gobiernos locales costarricenses
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Cuando un habitante del cantón alajuelense de Palmares detecta un problema en su comunidad, lo puede reportar a los funcionarios municipales directamente desde su celular, desde donde podrá fiscalizar si fue atendido exitosamente en el plazo establecido de diez días.
Esto es gracias a la plataforma pormibarrio.cr, una de las herramientas desarrolladas por este municipio como parte de su reconocido programa de gobierno abierto, programa que también permite realizar pagos de impuestos, visualizar el mapa de patentes de licor en el cantón y otros indicadores desde el mismo sitio web.
Milagros Campos, directora de tecnologías de información de la Municipalidad de Palmares, se ha encargado desde el 2012 de abrir la gestión municipal al cantón y de generar una cultura de apropiación de la herramienta y fiscalización de la labor pública a sus vecinos.
Esperamos que los ciudadanos utilicen la herramienta y creen datos en conjunto con nosotros porque, como sabemos, los datos por sí solos no tienen valor, los datos obtienen su valor cuando la gente los usa y crea soluciones a partir de ellos”. – , explicó.
La plataforma tecnológica es de software libre y se basó en implementaciones previas utilizadas para una iniciativa similar en Uruguay, con apoyo de Data Uruguay y el Centro Ciudadano de Estudios para una Sociedad Abierta (Accesa).
Entre los efectos en la vida cotidiana del cantón, Campos resaltó la modificación administrativa de la misma oficina municipal.
A nivel administrativo, ahora se está acostumbrando no solo a crear los documentos digitales, cuando antes solamente se hacían en papel, sino que lo hacemos bien desde el inicio porque ya sabe que el ciudadano entró a un rol de fiscalizador”.– , agregó.
Reconocimientos
La Municipalidad de Palmares ha sido reconocida como el municipio con el mejor sitio web por tres años consecutivos en el estudio Evaluación de la calidad de la prestación de servicios públicos por medios digitales en Costa Rica 2015 del INCAE. Las tres áreas de evaluación son la interacción, la calidad de la información y la calidad del medio digital.
Sin embargo, la Municipalidad no fue incluida en el primer Índice de Transparencia del Sector Público Costarricense (ITSP) que midió dimensiones como el acceso a la información, rendición de cuentas, participación ciudadana y datos abiertos de gobierno.
Nosotros trabajamos fuerte para participar en este índice porque nos encanta el tema pero lamentablemente no pudimos participar, desconozco las razones pero esperamos que para este año sí nos tomen en cuenta”. – , lamentó Campos.En cuanto al involucramiento de otros actores sociales de la comunidad, Campos sostuvo que la participación del sector privado es vital para el proceso, tanto como fuentes de retroalimentación como usuarios de los datos para generar servicios adicionales.
Para nosotros es muy importante porque estamos generando información que es de interés del ciudadano y del comercio, y con solo que nos retroalimenten nos están colaborando pero si pudieran trabajar creando aplicaciones, brindándonos recursos, nosotros podríamos hacer más cosas”. – agregó.
Otras colaboraciones que resultaron favorables fueron la documentación por parte de la Escuela de Alta Política y Buen Gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Hicimos un gran esfuerzo y es muy importante que otras instituciones lo reproduzcan. Además, utilizamos software libre, tampoco hay que invertir grandes recursos. Nosotros en TI solo somos dos personas, lo único que se necesita es el compromiso”.– , concluyó.Esta labor fue uno de los casos de éxito presentados durante las Mesas de Diálogo de Datos Abiertos organizadas por el Viceministerio de la Presidencia y la OEA en conjunto con organizaciones como Abriendo Datos Costa Rica y en presencia de representantes de más de 80 instituciones públicas y privadas.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano