[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Para el 2020 la Inteligencia Artificial creará más empleos que los que eliminará, asegura Gartner

Para el 2020 la Inteligencia Artificial creará más empleos que los que eliminará, asegura Gartner

Para el 2020 la Inteligencia Artificial creará más empleos que los que eliminará, asegura Gartner

article by: CAMTIC at: 15th Ene 2018 under: Actualidad TIC, Noticias destacadas
  • Esta tecnología generará 2.3 millones de empleos en los próximos tres años y eliminará 1.8 millones.

Gartner | Comunicado de prensa | [email protected]

El año 2020 será un año crucial en la dinámica del empleo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA), según Gartner, Inc., ya que esta tecnología se convertirá en un motivador laboral positivo.

El número de trabajos afectados por la IA variará según la industria. Hasta el año 2019, la atención de la salud, el sector público y la educación tendrán una creciente demanda de trabajo, mientras que el sector de manufactura será el más afectado. A partir del 2020, la creación de puestos de trabajo relacionados con la inteligencia artificial entrará una etapa positiva, llegando a dos millones de empleos nuevos en el 2025.

Muchas innovaciones significativas en el pasado se han asociado con un período de transición de pérdida temporal de empleo, seguido de recuperación, luego la transformación del negocio y la IA probablemente seguirán esta ruta», dijo Svetlana Sicular, vicepresidente de investigación de Gartner.

 

La IA mejorará la productividad de muchos puestos de trabajo, eliminando millones de puestos de nivel medio y bajo, pero también creará millones de nuevos puestos de personal altamente calificado, de gestión e incluso de nivel inicial y de baja cualificación.

Desafortunadamente, la mayoría de las advertencias calamitosas de pérdida de empleos confunden la Inteligencia Artificial con la automatización, lo cual eclipsa el mayor beneficio de la primera, su crecimiento, una combinación de Inteligencia Artificial y humana, donde ambas se complementan entre sí», destacó Sicular.

 

Los líderes de TI no solo deben enfocarse en el aumento de empleos. Con cada inversión en tecnologías para IA deben tener en cuenta cuáles trabajos se perderán, cuáles trabajos se crearán y cómo se transformará la manera en que los trabajadores colaboran con los demás, tomarán decisiones y realizarán el trabajo.

Ahora es el momento de impactar realmente la dirección a largo plazo de la Inteligencia Artificial… Para obtener mayor valor que enriquezca los trabajos de las personas, reinvente viejas tareas anteriores y cree nuevas industrias. Transforme su cultura para que sea rápidamente adaptable a las amenazas o las oportunidades relacionadas con la IA», dijo. Sicular. 

 

Gartner identificó predicciones adicionales relacionadas con el impacto de AI en el lugar de trabajo:

La IA ya se ha aplicado a tareas altamente repetibles en las que se pueden analizar grandes cantidades de observaciones y decisiones en busca de patrones. Sin embargo, cuando se aplica la IA a un trabajo menos rutinario, con una menor repetibilidad, se comienzan a producir beneficios superiores. Es más probable que la IA aplicada al trabajo no rutinario ayude a los humanos en lugar de reemplazarlos, ya que las combinaciones de humanos y las máquinas tendrán un rendimiento más eficaz de lo que lo harán individualmente tanto los expertos humanos como las máquinas impulsadas por IA.

Para el año 2022, uno de cada cinco trabajadores que se dediquen principalmente a tareas no rutinarias dependerá de la IA para hacer su trabajo.

Usar AI para generar automáticamente un informe de estado semanal o elegir los cinco correos electrónicos principales en su bandeja de entrada no tiene el mismo factor sorpresa que, por ejemplo, curar una enfermedad, por lo que estos usos prácticos a corto plazo pasan desapercibidos», dijo Craig Roth, vicepresidente de investigación de Gartner.

 

«Las empresas recién están comenzando a aprovechar la oportunidad de mejorar el trabajo no rutinario a través de la IA aplicándolas a herramientas de propósito general. Una vez que los trabajadores del conocimiento incorporen AI en sus procesos de trabajo como secretaria virtual o pasante, los empleados robot se convertirán en una necesidad competitiva».

Aprovechando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica, los minoristas utilizarán la automatización inteligente de procesos para identificar, optimizar y automatizar las actividades repetitivas y de mano de obra intensiva que actualmente realizan los humanos, reduciendo los costos laborales a través de la eficiencia desde la sede hasta los centros de distribución y tiendas. Muchos minoristas ya están expandiendo el uso de la tecnología para mejorar el proceso de compra en la tienda.

Los esfuerzos del minorista multicanal para reemplazar a los ejecutivos de ventas a través de AI no tendrán éxito hasta el año 2022, aunque se interrumpirán los trabajos operativos y de caja.

Sin embargo, la investigación sugiere que muchos consumidores aún prefieren interactuar con un asociado de ventas bien informado cuando visitan una tienda, particularmente en áreas especializadas como mejoras para el hogar, farmacias y cosméticos, donde los empleados informados pueden tener un impacto significativo en la satisfacción del cliente. Aunque reducirán la mano de obra utilizada para el check-out y otras actividades operacionales, a los minoristas les resultará difícil eliminar a los asesores de ventas tradicionales.

Los minoristas podrán ahorrar mano de obra al eliminar empleos altamente repetitivos y transaccionales, pero tendrán que reinvertir algunos de esos ahorros en formar asociados que puedan mejorar la experiencia del cliente…Veremos que la inteligencia artificial es una forma de aumentar las experiencias de los clientes en lugar de simplemente eliminar a los humanos de todos los procesos», dijo Robert Hetu, director de investigación de Gartner.

 

«Mientras que muchas industrias recibirán un creciente valor comercial de la inteligencia artificial, la manufactura recibirá una gran parte de la oportunidad de valor empresarial. La automatización conducirá a un ahorro de costos, mientras que la eliminación de la fricción en las cadenas de valor aumentará aún más los ingresos, por ejemplo, en la optimización de las cadenas de suministro y las actividades de lanzamiento al mercado.

En 2021, el aumento de la IA generará $ 2.9 trillones en valor comercial y recuperará 6.2 mil millones de horas de productividad del trabajador.

Sin embargo, algunas industrias, como la tercerización, están experimentando un cambio fundamental en sus modelos comerciales, por lo que la reducción de costos de IA y la mejora de la productividad resultante deben reinvertirse para permitir la reinvención y la exploración de nuevas oportunidades de modelos de negocios.

AI puede asumir tareas repetitivas y mundanas, liberando humanos para otras actividades, pero la simbiosis de los humanos con IA tendrá más matices y requerirá reinversión y reinvención en lugar de simplemente automatizar prácticas existentes», dijo Mike Rollings, vicepresidente de investigación de Gartner.

 

«En lugar de tener una máquina replicando los pasos que un humano realiza para llegar a un juicio particular, todo el proceso de decisión puede refactorizarse para usar las fortalezas y debilidades relativas de la máquina y el ser humano para maximizar la generación de valor y redistribuir la toma de decisiones para aumentar la agilidad», agregó Rollings.

Ver la noticia original en inglés

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}