Paul Fervoy fue elegido vicepresidente de ALETI
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
El presidente de la junta directiva de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), Paul Fervoy, fue elegido el pasado 15 de febrero como vicepresidente de la Federación de Asociaciones de América Latina, Caribe, España y Portugal de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Digitalización y Sostenibilidad en Latinoamérica (ALETI).
La designación se llevó a cabo durante la Asamblea General de Socios ALETI, en la cual se realizó el proceso de elección de la Comisión Directiva y el Órgano Fiscalizador.
Fervoy ocupó el puesto de Vocal en la junta directiva del periodo 2020-2022.
ALETI, fundada en 1999, congrega a las entidades empresariales nacionales representativas del sector de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La junta directiva quedó integrada de la siguiente manera:
- Presidente: Juan Francisco Martínez Lara, Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CASATIC).
- Vicepresidente: Paul Fervoy, Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) de Costa Rica.
- Secretaría: Pedro Pablo Ojanguren Pavesi, Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS).
- Tesorería: Gonzalo Landaeta Rodríguez. Cámara Boliviana de Tecnologías de la Información (CBTI), Bolivia.
- Directora: Vanesa Lucchesi, Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), Argentina.
- Director: Antonio Cimorra, Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC), España.
- Director: Roberto C. Mayer, de la Federação das Associações das Empresas Brasileiras de Tecnologia da Informação (ASSESPRO), Brasil.
- Directora: Gisela Montalvo, Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC)
- Director: Javier Allard, Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).
- Síndico: Otto Rivera-Valle
La misión de este organismo es integrar a todas las entidades (federaciones, cámaras y asociaciones) TIC de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal para fomentar el uso, desarrollo, intercambio y comercialización de tecnologías, así como también promover e impulsar la generación de políticas positivas para el desarrollo de la Sociedad de la Información y Conocimiento en la región que permitan acelerar el mejoramiento en la calidad de vida de los pueblos.
El rol de ALETI ante esta nueva normalidad que trae la pandemia seserá el del fomentar el desarrollo y el intercambio de Tecnologías de la Información, Herramientas Digitales y nuevas Tecnologías para catalizar el desarrollo de la región. Al mismo tiempo que facilitamos los negocios entre las empresas agremiadas, integrando a todas las entidades (cámaras y asociaciones) de la industria de Tecnologías Digitales y de la Información y Comunicación de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Busca ser el referente necesario en la promoción de las tecnologías digitales como industria trasversal y de alto valor para la economía de la región, ante los nuevos retos del mercado y de las competencias digitales que demanda el escenario internacional.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe