[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Perú será sede del mayor evento sobre gobierno digital en América Latina y el Caribe

Perú será sede del mayor evento sobre gobierno digital en América Latina y el Caribe

Perú será sede del mayor evento sobre gobierno digital en América Latina y el Caribe

article by: CAMTIC at: 1st Nov 2022 under: Actualidad TIC, Noticias destacadas
  • 60 autoridades de 25 países participarán en la VII Cumbre de Transformación Digital en Lima del 10 al 11 de noviembre.

BID| Comunicado de prensa| [email protected]

Más de 60 autoridades gubernamentales de 25 países de las Américas, Asia y Europa participarán en el mayor encuentro sobre gobierno digital en América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en Lima los próximos 10 y 11 de noviembre.

La VII Reunión Ministerial de Gobierno Digital de las Américas se celebrará en paralelo a la XVI Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC), organizadora de la Cumbre en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de Gobierno y Transformación digital de Perú.

El evento promueve la discusión de soluciones innovadoras para aumentar la eficiencia de las administraciones públicas y fortalecer su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía, así como el intercambio de experiencias y mejores prácticas. Este encuentro se celebra en un momento clave para América Latina y el Caribe que está consolidando su voluntad común de avanzar, al más alto nivel, en su transformación digital para impulsar tras la pandemia la integración regional y una reactivación social y económica inclusiva y productiva.

El orador principal de la jornada será Fernando de Pablo Martín, director general de gobierno digital de Madrid (España), ciudad que lidera el ranking de transformación digital de Naciones Unidas. Tendrán también lugar exposiciones de países de otras regiones, como Corea, Estonia y Portugal, así como de organismos internacionales como el BID, la OEA, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).

Las sesiones plenarias de la cumbre serán públicas y abiertas a la participación de todas las personas del sector tecnológico y de políticas públicas de los gobiernos, la academia, la sociedad civil y el sector privado. Los interesados pueden inscribirse en el sitio: facilita.gob.pe/t/3047.

Sobre la agenda

Durante el primer día, se realizará el lanzamiento de la Guía de Transformación Digital de Gobierno, elaborada por el BID, una de las guías más completas sobre transformación digital para apoyar al sector público en América Latina y el Caribe en la promoción de una digitalización transversal, integral y con un enfoque centrado en la ciudadanía.

Además, durante el evento se votarán los premios a la excelencia en gobierno electrónico excelGOB en sus dos categorías: Transformación digital y Servicios digitales transfronterizos, con menciones especiales en Enfoque de género y Tecnologías emergentes; y la categoría de Datos abiertos. Los premios excelGOB reconocen las mejores soluciones implementadas por los gobiernos de la región para una gestión pública centrada en la ciudadanía y permiten dar a conocer y sistematizar las mejores prácticas que se realizan en la región en gobierno digital.

Durante el segundo día, se realizará la primera prueba regional de funcionamiento del esquema regional para reconocer firmas digitales entre países: la firma electrónica transfronteriza, que fortalecerá las transacciones electrónicas confiables y seguras entre países, lo que ayudará a impulsar una mayor integración regional.

Agenda completa del evento AQUI.

Sobre la Cumbre

Esta cumbre ministerial da continuidad al Programa Regional para la Transformación digital, aprobado durante la IX Cumbre de las Américas, realizada en el marco de la OEA en Los Ángeles (Estados Unidos), del 8 al 10 de junio del presente año. En ella se estableció el compromiso de avanzar en ecosistemas digitales innovadores, en gobierno digital y abierto, en ciberseguridad, y en fomentar una recuperación económica y social «inclusiva, resiliente, eficiente y equitativa, haciendo uso de las tecnologías digitales». En los 19 años de existencia de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC) las altas autoridades de los países miembros han asumido en reuniones ministeriales bienales y en reuniones anuales el compromiso de delinear el rumbo del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las políticas públicas de la región.

Sobre de la Red GEALC

La Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC), apoyada por la OEA y el BID, es el principal mecanismo de coordinación e intercambio de conocimiento entre los gobiernos de la región en materia de políticas digitales.

Tags:

gobierno digital Red GEALC

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}