[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Piza apuesta a la ciencia y la tecnología para disminuir el desempleo

Piza apuesta a la ciencia y la tecnología para disminuir el desempleo

article by: CAMTIC at: 8th Nov 2017 under: Actualidad TIC, Noticias destacadas
  • Daría prioridad a carreras de ciencias, tecnología e ingenierías.

  • Asegura que el MICITT debe tener rectoría del Gobierno Digital con apoyo de la Presidencia.

Silvia Castillo Nieto | Prensa CAMTIC | [email protected]

De ser electo como en la presidencia de la República, el candidato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rodolfo Piza Rocafort, promovería la integración “al mundo de la ciencia y la tecnología” con el fin de disminuir el desempleo en el país.

Así lo manifestó Piza durante el cuarto de una serie de conversatorios con los candidatos presidenciales, organizados por la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), denominados Ruta TIC, el cual se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre.

Según explicó el candidato, las estadísticas reflejan que los países que se han integrado al mundo de la ciencia y la tecnología tienen niveles menores de desempleo.

Suiza, Corea, Estados Unidos, Israel, Estonia, Finlandia, Singapur, Dinamarca, por poner solo algunos ejemplos, se han integrado más al mundo tecnológico y de la ciencia, tiene muchos menores niveles de desempleo que Costa Rica, Portugal, Grecia y Venezuela”, destacó Piza.

 

Afirmó que en el continente americano el mayor porcentaje de desempleo lo presenta Brasil, seguido de Costa Rica.

Para el candidato, la innovación y el uso de las tecnologías digitales, “lejos de provocar el desempleo lo que va a provocar es una mayor capacidad de producir y de conectarnos con el mundo”.

Consultado sobre las acciones que llevaría a cabo en un futuro gobierno para fomentar la formación de recurso humano que requiere el sector de tecnologías digitales, Piza expresó que daría prioridad a las carreras de ciencias y tecnología, así como a las ingenierías. “Lo que debemos hacer es apostarles a fondos concursables, dirigidos especialmente a los estudios de ciencias y tecnología y ingeniería”, detalló.

El candidato recordó que, pese a que el país aumentó el gasto en educación durante los últimos diez años, no mejoró los indicadores tal y como lo indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un reciente informe sobre Costa Rica. “El país viene saliendo de una ilusión de creer que el tema fundamental para salir del subdesarrollo y mejorar la educación, era el gasto y no cómo gastamos”, afirmó.

Piza también considera que en el país se han dado “señales equivocadas” sobre dónde es posible conseguir trabajo. Mencionó una reciente encuesta donde se reveló que el 90% de los costarricenses preferiría trabajar para el sector público.

Lo ideal es explicarle a los costarricenses que las opciones en el sector público tienen límites, y que además las mejores opciones para encontrar trabajos decentes, mejor remunerados, que permitan el desarrollo y la autoestima, están más en el lado de las ciencias, las tecnologías y las ingenieras, que del lado de las ciencias sociales”, agregó.

 

Ruta TIC incluye conversatorios con ocho candidatos presidenciales (2018-2022), de los cuales ya se efectuaron cuatro (el único candidato que se excusó por motivos de agenda fue Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional).

Los encuentros se realizan con un candidato a la vez, con el fin de que puedan explicar sus iniciativas en torno a diferentes temáticas relacionadas al sector de tecnologías digitales.

Ya se realizaron sesiones con Edgardo Araya del Partido Frente Amplio, el pasado 10 de octubre, y con Sergio Mena del Partido Nueva Generación (PNG) y Antonio Álvarez Desanti del Partido Liberación Nacional (PLN), ambos, pero por separado, el pasado 27 de octubre.

El próximo conversatorio se realizará el 28 de noviembre con la participación del candidato del partido Republicano Social Cristiano (PRSC), Rodolfo Hernández Gómez, a las 9 a.m. y a las 10:30 a.m. está agendado Carlos Alvarado Quesada del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Todas las sesiones de Ruta TIC se llevan a cabo en las instalaciones de la Universidad Latina, ubicadas en Torre Mercedes, Paseo Colón.

La participación está abierta para todos los afiliados a la cámara, previa inscripción en el siguiente link: https://goo.gl/GXuXMV

Rectoría del Gobierno Digital

Con respecto a su posición y visión sobre el establecimiento de un ente rector de Gobierno Digital, el candidato del PUSC dijo que la rectoría corresponde al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) con el apoyo de la presidencia de la República.

Debemos llegar en año y medio o dos años, a garantizar que todos los trámites de la administración pública se puedan hacer vía electrónica, se les pueda dar seguimiento y para eso necesitamos apurar el tema de la firma digital… Nosotros esperamos empujar y llegar a un acuerdo para que las cédulas de identidad sean el instrumento para que esa firma digital la podamos ampliar”, comentó Piza.

 

Fue enfático además en que ese apoyo al MICITT se dará con la garantía de que todas las instituciones entiendan que se debe respetar esa rectoría.

Piza también expresó que el Gobierno Digital es un instrumento primordial para avanzar en la transparencia y en una menor discrecionalidad para evitar situaciones “como las que hemos vivido en estos años recientes en el campo de la corrupción”.

Escuche aquí el conversatorio completo.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}