[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Preocupaciones sobre privacidad y seguridad contribuyen a que consumidores desconfíen de productos conectados

Preocupaciones sobre privacidad y seguridad contribuyen a que consumidores desconfíen de productos conectados

article by: CAMTIC at: 18th Jun 2019 under: Actualidad TIC
  • 73% de consumidores piensa que las personas que usan dispositivos conectados deberían estar preocupadas por las escuchas no autorizadas.

Internet Society | Comunicado de prensa| [email protected]

Una encuesta llevada a cabo en Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Francia y el Reino Unido por IPSOS Mori en nombre de Internet Society y Consumers International halló que el 65% de los consumidores está preocupado por la forma en que los dispositivos conectados recolectan datos.

Más de la mitad (55%) no confía en sus dispositivos conectados para proteger su privacidad y una proporción similar (53%) no confía que sus dispositivos manejen su información responsablemente.

Los resultados de la encuesta fueron anunciados en mayo pasado en la Cumbre 2019 de Consumers International en Lisboa, Portugal, ante un público de organizaciones de consumidores de todo el mundo que trabajan en conjunto con representantes de empresas, gobiernos y la sociedad civil.

Los dispositivos conectados están en todas partes y muchas personas están dispuestas a formar parte de la revolución del Internet de las cosas (IoT). El 69% de los encuestados dijo que tienen dispositivos conectados como medidores inteligentes, monitores de actividad física, juguetes conectados, asistentes hogareños o consolas de juego.

Sin embargo, pruebas realizadas por organizaciones de consumidores han hallado que una variedad de productos es lanzada al mercado apresuradamente con poca consideración por las protecciones básicas de seguridad y privacidad.

Los resultados de la encuesta indican que el 77% de los consumidores en todos los mercados dijo que la información sobre privacidad y seguridad es tomada muy en cuenta en sus decisiones de compra y casi un tercio de las personas (28%) que no posee un dispositivo conectado no compra productos inteligentes debido a estas preocupaciones. Los consumidores perciben esto como una barrera igual de significativa que el costo.

Los resultados de la encuesta resaltan la necesidad de que los fabricantes de IoT construyan sus dispositivos teniendo en mente la seguridad y la privacidad”, dice el presidente y director ejecutivo de Internet Society, Andrew Sullivan.

 

“La seguridad no debería ser un agregado. Está claro que los fabricantes y comerciantes deben hacer más para que los consumidores puedan confiar en sus dispositivos IoT”, agregó Sullivan.

Los encuestados también creen que la responsabilidad por las preocupaciones respecto a los dispositivos conectados debe recaer en los reguladores, fabricantes y comerciantes.

El 88% de los encuestados dijo que los reguladores deberían asegurar los estándares de privacidad y seguridad, mientras que el 81% de las personas dijo que los fabricantes deben brindar esa seguridad, y el 80% dijo que los comerciantes deben poner atención a la privacidad y a la seguridad.

El 60% de los participantes de diversos mercados piensa que los consumidores son los principales responsables de la seguridad y privacidad de sus dispositivos conectados.

Helena Laurent, directora general de Consumers International, dijo: “Los consumidores nos han dicho que aceptan que son responsables en cierta medida de la seguridad y privacidad de sus productos IoT, pero ese no es el final de la historia. Ellos quieren ver acciones tangibles por parte de fabricantes, comerciantes y gobiernos sobre este tema, y nosotros también».

Laurent agregó que esto debe ser un esfuerzo colectivo, no la responsabilidad de un solo grupo. “Estamos explorando esta conversación con fabricantes progresivos. Juntos estamos contemplando la oportunidad de crear tecnología centrada en las personas, que no solo sea placentera de usar, pero que las personas se sientan seguras usando. Al hacer esto las empresas pueden abordar las preocupaciones de aquellos que no interactúan con esta tecnología y hacer que los beneficios del Internet de las cosas estén disponibles para todos”.

Fundada por pioneros de Internet, Internet Society es una organización sin fines de lucro dedicada a asegurar el desarrollo, evolución y uso abiertos de Internet.

Sobre la encuesta

Las encuestas fueron llevadas a cabo en línea por Ipsos MORI en una porción representativa de muestra en seis países (1.000 adultos de 18-65 años en Australia, 1.072 de 18-75 años en Canadá, 1.094 adultos de 16-75 años en Francia, 1.000 adultos de 18-65 en Japón, 1.130 adultos de 16-75 años en el Reino Unido y 1.085 adultos de 18-75 años en Estados Unidos). Los datos fueron recolectados entre el 1 y el 6 de marzo de 2019 y han sido ponderados de acuerdo con el perfil conocido de la población.

La encuesta fue llevada a cabo por Ipsos en nombre de Consumers International y Internet Society.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}