Presentan proyectos para solucionar problemas sociales
-
Prodigious realizó feria científica y mostró cinco aplicaciones desarrolladas por sus colaboradores.
Prodigious | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Cinco aplicaciones que buscan generar una mejor calidad de vida de los ciudadanos, fueron presentados en la feria científica organizada por la compañía Prodigious el pasado 2 de diciembre en sus instalaciones.
El evento tenía como fin generar proyectos que solucionen problemas sociales mediante la implementación de la tecnología y la unión de distintas competencias como desarrollo web, programación y diseño gráfico.
Los participantes, todos colaboradores de la empresa, desarrollaron su idea a partir de cuatro categorías: impacto social general, educación, ecología y salud.
Prodigious Latin America es una empresa de Publicis Groupe dedicada a la producción digital y desarrollo web, actualmente con sedes en Costa Rica y Colombia y una población de más de 500 colaboradores entre ambas sedes.
Uno de los proyectos fue una aplicación interactiva para implementar realidad virtual, entre otros aspectos, en museos y galerías, y otra fue una herramienta para realizar denuncias y pedir ayuda en caso de emergencia mediante el celular con solo un botón.
También, se generó una aplicación que incentiva las actividades en las comunidades que fomenten mejores conductas y hábitos sociales, así como un app móvil para fomentar el ejercicio y la vida saludable.
Finalmente se creó una aplicación que pretende ayudar a la organización Territorio de Zaguates en labores de patrocinio y adopción de perros.
Es la segunda feria que organizamos en Prodigious. Este año decidimos enfocar los proyectos hacia la búsqueda de ideas que mejoren la calidad de vida a nivel integral dentro de la sociedad, apoyándose en el enorme conocimiento que tienen nuestros colaboradores en producción digital y desarrollo web”,
– comentó Melania González, Project Manager para Prodigious Latin America.
El jurado estuvo conformado por CAMTIC y la Universidad Cenfotec.
Para la compañía que cuenta ya con más de 500 colaboradores en América Latina y cuya sede central es Costa Rica, esta iniciativa permite el desarrollo de las capacidades creativas e innovadoras de sus colaboradores, así como un canal para brindar posibilidades de mejoramiento en la calidad de vida de la sociedad en general, apoyándose en la tecnología que forma parte de la agenda diaria de la empresa.
Para observar los videos explicativos de cada uno de los proyectos, puede visitar www.sfprodigious.com.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023