Presentarán Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales
-
El próximo 25 de mayo habrá dos sesiones: en la mañana y en la tarde, para que interesados escojan la que sea más conveniente.
-
Participación femenina en tecnologías digitales ha sido poco documentada en Costa Rica y son escasos los datos que existen al respecto.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
¿Quiere colaborar con la labor que lleva a cabo el Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales de CAMTIC o proponer alguna iniciativa que favorezca la participación de más jóvenes en este sector?
Con el fin de propiciar ese intercambio de información y promover la generación de nuevas ideas, la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) llevará a cabo el próximo 25 de mayo la presentación oficial del Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales.
El evento es gratuito y se realizará en dos sesiones con el fin de que las personas interesadas escojan el horario que les sea más conveniente. La primera sesión será de 8:30 a.m. a 10:30 a.m. y la segunda de 2 p.m. a 4 p.m.
En las actividades podrán participar personas a título personal o representantes de empresas, ya sean hombres o mujeres, que fomenten iniciativas que apoyen y promuevan a la mujer en el sector TIC.
Para asistir debe inscribirse aquí ya que el cupo es limitado. El evento es patrocinado por la cooperativa Sulá Batsú.
Pocas mujeres
Los Capítulos son grupos de trabajo de CAMTIC que tratan temas específicos dentro de la Cámara, por ejemplo, existe uno de Software Libre y otro sobre la Industria Audiovisual.
El Capítulo de Mujeres en las Tecnologías Digitales está conformado por Kemly Camacho, Vicepresidenta de CAMTIC y fundadora de la cooperativa autogestionaria de profesionales Sulá Batsú (quien coordina el Capítulo) y Emy Jiménez, gerente general en GSI Grupo de Soluciones Informáticas y miembro de la junta directiva de CAMTIC, Lilliana Sancho Chavarría, investigadora y profesora del Instituto Tecnológico de Costa Rica y fundadora de la empresa Advansys, y Ana Eugenia Rojas, consultora independiente.
Según datos del Mapeo Sectorial de Tecnologías Digitales, elaborado por CAMTIC y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), apenas el 36% de los puestos en las empresas de tecnología de Costa Rica es ocupado por mujeres. Sin embargo, ese dato podría ser engañoso ya que incluye a todas las contratadas incluyendo el área administrativa y no solo a las que laboran específicamente en TI.
La participación de las mujeres en las empresas de TI podría ser más bien de alrededor de un 20%, según detalló Camacho quien agregó que lastimosamente en el país no hay información recopilada al respecto.
El Capítulo trabajará en cuatro áreas. En el nivel empresarial buscará generar oportunidades para que las mujeres se integren a las empresas digitales de Costa Rica, y en el sector académico realizará acciones que favorezcan una mayor participación en las carreras de tecnologías digitales.
En el sector de política pública el grupo contribuirá con el fortalecimiento de acciones nacionales (políticas, incentivos, etc) para apoyar y fortalecer el emprendimiento de mujeres de base digital.
Además, trabajará en generar acciones desde CAMTIC con el objetivo de estimular la reflexión y las acciones sobre este tema.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC