Presidencia entregó premios de la IV edición de Desarrollando América Latina (DAL)
-
Jóvenes crearon cuatro apps: resolución alterna de conflictos, una red social educativa, oferta de los eventos culturales y sobre bono de vivienda.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | scastillo@camtic.org
Cuatro equipos de jóvenes ganadores de Desarrollando América Latina Hackatón 2015 recibieron sus galardones durante la presentación de la Estrategia Nacional para un Gobierno Abierto, celebrada el pasado 7 de diciembre en el Teatro Nacional.
La entrega la hizo el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, la Primer Dama, Mercedes Peña y los dos Vicepresidentes de Costa Rica, Helio Fallas y Ana Helena Chacón.
El Hackatón se llevó a cabo el 10 y 11 de octubre y consiste en una competencia de 30 horas con el objetivo de crear soluciones de base tecnológica a problemas sociales con el uso de datos abiertos. El 24 de octubre se realizó el Demo Day donde se dieron a conocer las soluciones y prototipos con el fin de fomentar el interés de implementarlas entre distintos actores de los sectores público y privado.
La actividad es organizada en Costa Rica por Grupo Inco, en alianza con la Presidencia de la República, la asociación Ideas en Acción, con el patrocinio de IBM, Hivos, Gorilla Logic, Junar, Fundación Omar Dengo y Ollería.
DAL busca cambiar la manera en que la ciudadanía se relaciona con su comunidad, su ciudad, su país y su región resolviendo los problemas sociales comunes de la región, tales como educación, salud, seguridad ciudadana, transporte, entre otros, a través de la tecnología, los datos abiertos y la colaboración entre actores sociales.
Durante el Hackatón cada tema fue desarrollado por cuatro equipos distintos los cuales fueron evaluados por un jurado conformado por expertos y representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP), Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ); y el Ministerio de Justicia y Paz (MJP).
La Estrategia Nacional para un Gobierno Abierto propone 17 medidas concretas bajo el lema, “Un Gobierno Abierto, transparente y eficiente que lucha contra la corrupción”. Se trata de compromisos distribuidos en tres ejes: Transparencia y Acceso a la Información, Lucha contra la Corrupción y Participación Ciudadana.
Ganadores
El equipo ganador en Cultura de Paz fue Infinite Loop, integrado por Javier Delgado, Juan Félix Vásquez, Brad Guillén y Steven Alfaro. Los jóvenes crearon Concilia-t, una plataforma virtual para la resolución alterna de conflictos en tiempo real, sin la necesidad de trasladarse a un espacio físico.
Drumep fue el galardonado en el reto de Educación y fue desarrollada por el equipo Cuari, integrado por Juan Blanco, Diana Blanco y Natalia Benavides. Se trata de una red social educativa que se usa tanto desde la nube como desde redes locales en escuelas y colegios sin acceso a Internet.
El reto de dar a conocer la Oferta Cultural fue solucionado por Blue Cloud, conformado por Andrés Navas, Yuliana Álvarez, Sergio Rojas y Jorge Quesada, con el desarrollo de la aplicación Culturizate, la cual le permite a la gente informarse sobre la oferta de los eventos culturales que se llevan a cabo en el país.
El equipo Código 4 recibió el premio en la categoría de Vivienda con el app Wazi que le permitirá al usuario conocer, luego de completar un formulario, si califica para un Bono de Vivienda Familiar. La aplicación ofrece el servicio de asistencia por voz, ya que si el usuario califica para el bono, la herramienta lo guiará paso a paso.
Estos dos últimos grupos galardonados están conformados por colaboradores de IBM y desarrollaron las aplicaciones en la plataforma Bluemix de IBM para crear aplicaciones en la nube.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras