Presidente de CAMTIC representará a Costa Rica en comisión de Ciencia y Tecnología de la ONU
-
Alexander Mora Delgado ocupará puesto como relator y vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en la Organización de las Naciones Unidas
-
Costa Rica será responsable de lograr consensos entre 42 países que integran la comisión, la cual discute temas para el mundo relacionados con ciencia, tecnología, innovación, la sociedad del conocimiento y gobernanza de Internet, entre otros
Costa Rica está siendo reconocida por su liderazgo en los temas de la sociedad del conocimiento, así como por su liderazgo y consistencia en implementar políticas públicas con buenos resultados en estas materias. También se reconoce el ser un país con posiciones razonables, relativamente cerca de los consensos. Nuestra misma experiencia y la conformación de nuestra sociedad, nos lleva a ser un país reconocido como negociador para procurar acuerdos en entornos internacionales, como la OMC y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Hemos ido construyendo una imagen de país moderado y eficaz, capaz de leer las posiciones de otros y de sugerir ámbitos para procurar consenso”
– Comentó Alexander Mora de CAMTIC.
Para Mora, también pesó en la designación el hecho de que el sector público y el sector privado, la academia y la sociedad civil conviven en la definición de políticas públicas y mecanismos en materia de ciencia, tecnología e innovación en Costa Rica.
Sobre la designación
Como vicepresidente, Mora asistirá al presidente en la conducción de la comisión a lo interno de las Naciones Unidas y en su relación con los Estados, así como en labores de carácter administrativo y político, mientras que como relator será responsable de dirigir el debate y mover la conferencia hacia un consenso durante las sesiones oficiales.
Mora fue designado Vicepresidente para el 17º periodo de sesiones de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, es decir, el periodo que va de Enero a Diciembre del 2014. Sin embargo, el presidente de CAMTIC ya ejerció un papel activo en la comisión desde el 16º periodo de sesiones, celebrado en Ginebra, Suiza, del 3 al 7 de Junio del 2013, pues fungió como relator de la comisión.
Mora explicó que la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ONU discutirá la gobernanza de Internet y el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas para acelerar la innovación en el mundo en desarrollo. Además, evaluará los progresos de la sociedad del conocimiento en el mundo y el establecimiento de las metas para el siguiente quinquenio, que iniciará en el año 2015.
CAMTIC agradeció al ministro Alejandro Cruz la confianza depositada en su presidente, Alexander Mora y en la cámara para representar a Costa Rica y tener un rol protagónico en el impulso de las tecnologías digitales como motor de desarrollo humano en el mundo.
CAMTIC cuenta con una estrategia que apoya la toma de decisiones y la generación de políticas públicas, como lo es la Estrategia “Costa Rica: Verde e inteligente- Además, somos una cámara que nos definimos como un grupo de trabajo. Eso nos ha permitido participar como actores colaboradores de los diferentes gobiernos y esta designación no sólo es un voto de confianza, sino un reconocimiento por la labor que hemos realizado como organización durante los últimos 15 años”.
– Recalcó Otto Rivera Valle, Director Ejecutivo de CAMTIC.
Costa Rica es miembro de la comisión desde el periodo 2009-2012 y fue reelecto como miembro de la comisión para el periodo 2013-2015.
La CSTD es una comisión adscrita a la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo(UNCTAD, por sus siglas en inglés) y ésta última es una entidad liderada directamente por el Secretario General de las Naciones Unidas. Dicha comisión ve todos los temas de comercio y desarrollo.
La CSTD es una comisión integra da por 42 países de los 193 que conforman la Organización de las Naciones Unidas.
Sobre CAMTIC | La Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (CAMTIC) nació en 1998 con la idea de formar un bloque estratégico que permitiera fortalecer y apoyar al sector de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de Costa Rica y hoy en día representa la única organización en su categoría en Centroamérica.
En la actualidad, CAMTIC ocupa la Vicepresidencia Ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Entidades de Tecnologías de Información (ALETI) y la Vicepresidencia de la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia (FIAM). Además, es miembro activo de la Alianza Mundial de Tecnologías de Información y Servicios (WITSA).
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC