“Proceso judicial tradicional es inefectivo bajo los nuevos escenarios tecnológicos”
-
Roberto Lemaitre, especialista en derecho y delitos informáticos, afirma que siguiente paso es ratificar Convención de Budapest sobre ciberseguridad.
-
CAMTIC, Presidencia de la República, Fundación Omar Dengo, Viceministerio de Telecomunicaciones y COMEX celebraron Día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad del Conocimiento.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | [email protected]
Los marcos legales costarricenses sobre seguridad informática están actualizados de acuerdo a estándares internacionales pero hace falta asumir las pautas de ciberdelincuencia establecidas en la Convención de Budapest, según el abogado e ingeniero Roberto Lemaitre, especialista en derecho y delitos informáticos y funcionario del Viceministerio de Telecomunicaciones.
Lemaitre calcula que Costa Rica ya cumple entre el 95% y 99% de las disposiciones internacionales pero hace falta determinar los alcances del país cuando se investiguen crímenes que contemplen trasiego de datos e información de manera digital desde y hacia otras partes del mundo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
- IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional