“Proceso judicial tradicional es inefectivo bajo los nuevos escenarios tecnológicos”
-
Roberto Lemaitre, especialista en derecho y delitos informáticos, afirma que siguiente paso es ratificar Convención de Budapest sobre ciberseguridad.
-
CAMTIC, Presidencia de la República, Fundación Omar Dengo, Viceministerio de Telecomunicaciones y COMEX celebraron Día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad del Conocimiento.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Los marcos legales costarricenses sobre seguridad informática están actualizados de acuerdo a estándares internacionales pero hace falta asumir las pautas de ciberdelincuencia establecidas en la Convención de Budapest, según el abogado e ingeniero Roberto Lemaitre, especialista en derecho y delitos informáticos y funcionario del Viceministerio de Telecomunicaciones.
Lemaitre calcula que Costa Rica ya cumple entre el 95% y 99% de las disposiciones internacionales pero hace falta determinar los alcances del país cuando se investiguen crímenes que contemplen trasiego de datos e información de manera digital desde y hacia otras partes del mundo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial