Profesores de Universidad Cenfotec brindarán 9 charlas gratuitas a colegiales como orientación vocacional
-
Las charlas en tecnología se transmitirán por Facebook Live durante todo el mes de agosto.

La primera charla se realizó este martes 11 de agosto a las 8 a.m. y trató sobre Inteligencia emocional.
UCenfotec| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Los profesores de la Universidad Cenfotec brindarán charlas totalmente gratuitas que se transmitirán por Facebook Live, con un propósito de orientación vocacional.
En las charlas también participarán expertos en Ciberseguridad de la empresa Knogin, como parte de una alianza con la universidad.
La primera charla se realizó este martes 11 de agosto a las 8 a.m. y trató sobre Inteligencia emocional.
“Como universidad estamos comprometidos con las nuevas generaciones y es por eso que buscamos las mejores formas para hacerles llegar a los jóvenes y adultos las opciones de estudio y de especialidades en un área tan amplia como lo es la tecnología y que actualmente es el sostén de la economía a nivel mundial. Todos nuestros profesores son especializados en tecnología, por lo que en esas charlas pueden resolver las inquietudes de muchos que aún están indecisos en que estudiar. Les invitamos a participar en las charlas que se transmitirán en nuestro Facebook Universidad Cenfotec”, dijo Paula Brenes, directora de Mercadeo y Ventas de Universidad Cenfotec.
Para mayor información sobre Universidad Cenfotec puede visitar www.ucenfotec.ac.cr , su perfil en Facebook e Instagram como Universidad Cenfotec o llamar al número de teléfono 4000-3950 y al whatsapp 6456-1778.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- PRONUNCIAMIENTO: CAMTIC hace llamado a respetar principios de neutralidad tecnológica, igualdad y libre concurrencia en procedimientos de contratación pública
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de marzo del 2023
- Webinar permitió compartir experiencias de Interoperabilidad de Estonia
- ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad