



Programa Hogares Conectados llega a 98.147 familias en todo el país
-
Brinda computadora portátil e Internet subsidiado durante tres años, a familias en situación de pobreza.
-
Meta es de 140.000 familias.
IMAS | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ha preseleccionado a 98.147 familias en todo el país, las cuales han formalizado con éxito el proceso de asignación del servicio Hogares Conectados.
En la provincia de San José 32.227 familias cuentan con el servicio, en Alajuela 16.028 familias, seguido por Puntarenas y Guanacaste con 14.083 y 11.581 familias respectivamente, Cartago tiene 9.093 familias conectadas, 8.201 en Heredia y 6.934 en Limón.
Una vez preseleccionadas, la persona jefa de hogar debe acudir a uno de los siete operadores autorizados y buscar la opción de su preferencia (ICE, Tigo, Coopeguanacaste, Cabletica, Telecable, Coopesantos o Cooopelesca) y firmar el contrato para recibir la computadora y la conexión a Internet, según la disponibilidad de acceso que exista en la zona donde reside.
El objetivo de este programa es reducir la brecha digital, facilitando oportunidades a las familias en situación de pobreza, para que tengan acceso a una computadora y puedan utilizar Internet de manera segura, responsable y productiva, para buscar información clave e importante para el estudio, el trabajo y la vida diaria.
Para Lidia Fernández, beneficiaria de Hogares Conectados, de 72 años y vecina de Zapote, quien tiene a su cuidado un hijo con discapacidad de 54 años, tener una computadora y acceso a Internet le ha permitido mantenerse en contacto con sus familiares.
“Yo utilizo Internet para comunicarme con mi hija y nieto, a quienes veo poco, ya que viven en Jacó; y también para buscar recetas para hacer pan, cuando mi hijo duerme en las tardes” comentó.
Hogares Conectados es un beneficio subsidiado. El Fondo Nacional de las Telecomunicaciones paga, durante tres años, un porcentaje del precio de la computadora y la conexión a Internet y el resto es pagado por las familias beneficiadas, según la clasificación del IMAS.
Este beneficio les da nuevas ilusiones a las familias y eso lo hemos comprobado al ver los rostros de felicidad de los niños, de las madres o de los padres, cuando reciben la computadora. Ellos saben lo importante que es y saben que esa herramienta les abre muchas puertas. Seguimos trabajando de la mano del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones para fortalecer el programa y brindarles a más familias la posibilidad de estar conectadas”, aseguró la ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del IMAS, María Fullmen Salazar.
El programa Hogares Conectados fue reconocido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y organismos internaciones, por su efecto inmediato en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad a la cuál va dirigido.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas