Programa TIC-as de Sulá Batsú ganó Premio a la Excelencia Global TIC 2016 de WITSA
-
Proyecto costarricense obtuvo galardón en categoría oportunidades digitales.
-
Open Champi recibió mención de honor en la categoría de sector privado.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación | scastillo@camtic.org
El programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú obtuvo el Premio a la Excelencia Global TIC 2016 (Global ICT Excellence Awards) del World Information Technology and Services Alliance (WITSA), en la categoría oportunidades digitales.
El galardón fue entregado el pasado 4 de octubre en el marco del Congreso Mundial sobre Tecnologías de Información (WCIT), realizado este año en Brasilia, Brasil, del 3 al 5 de octubre.
El objetivo de TIC-as es crear condiciones de empleo y trabajo de las mujeres rurales en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Costa Rica. El programa crea espacios para que puedan insertarse en la economía digital, y está enfocado en jóvenes rurales con potencial para desarrollar sus emprendimientos basados en tecnología que se orienten a la resolución de problemáticas sociales de sus comunidades.
Para la cooperativa Sulá Batsú es un honor recibir el premio de la excelencia global TIC 2016 para nuestro Programa TIC-as que se propone integrar más mujeres, principalmente de las zonas rurales, en el sector digital. Es muy importante para nosotras que el Congreso Mundial de Tecnologías de Información apoye que haya más mujeres que construyan la tecnología que mueva el mundo”– expresó Kemly Camacho, coordinadora general de Sulá Batsú.
El año pasado, TIC-as obtuvo el premio “Inclusión Digital” de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente otorgados por CAMTIC. Parte del reconocimiento que la Cámara otorga a los ganadores de esos galardones es apoyarlos con la postulación a los premios de WITSA.
La empresa costarricense CRCibernética.com también fue reconocida con una mención honorífica en la categoría de sector privado por el proyecto Open Champi, el cual involucra hardware y software libre para automatizar la gestión y control de la climatización de los cuartos de cultivo de una planta de producción de champiñón.
Los Premios a la Excelencia Global TIC reconocen a aquellas empresas y organizaciones que han demostrado logros excepcionales en el uso de las tecnologías para beneficiar a las sociedades, gobiernos, individuos, organizaciones o al sector privado. WITSA es un consorcio que agrupa a asociaciones de tecnologías de información de todo el mundo y celebra esta premiación una vez cada dos años.
El programa TIC-as y Open Champi fueron nominados, junto a otros cuatro proyectos, por la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC).
No es la primera vez que proyectos costarricenses reciben un reconocimiento en los premios de WITSA. En el 2014 la aplicación Greencloud de Greenlook (Grupo Babel) obtuvo una mención honorífica.
Premiados 2016
Según dio a conocer anoche el secretario general de WITSA, James H. Poisant, el Green Data Center LLP de Malasia obtuvo el reconocimiento principal Chairman’s Award.
En la categoría al sector público se galardonó al Gobierno Metropolitano de Seúl por su Sistema de Construcción Limpia. Además, se concedieron seis menciones honoríficas: a Royal Malaysian Police por la solución “Crime to Manpower Heat Map and Simulator (C2MHS)”, MSIP & KISTI de Corea, National Library Board of Singapore (NLB), Singapore State Courts, ESSE Departamental del Meta digital ware y COFREM, estos dos últimos nominados por la Federación Colombiana de la Industria del Software (Fedesoft).
En la categoría al sector privado ganó el ARANZ Medical de Nueva Zelanda. Tuvieron mención de honor ActivHearts™ by Well Being Digital Limited y HERMES Video Solution by TFI Digital Media Limited, ambos de Hong Kong, Fueloyal by 4Virtus de Macedonia, el costarricense Open Champi, Estina and it’s document signing portal ISIGN de Lituania, SingularLogic y OTE Group, ambos de Grecia.
En oportunidades digitales hubo tres menciones honoríficas para Malaysia Digital Economy Corporation (MDEC): eRezeki Program, Rainbow SHOW Rewards Program by Baptist Rainbow Primary School & Big Dipper Studio Limited y SELTAS by The SAME Network, los dos últimos de Hong Kong.
El premio en la categoría de crecimiento sostenible fue para Public Transport by Makedonski Telekom de Macedonia y se entregó mención honorífica a Armenian Union of Information Technologies Enterprises (UITE) for the “Armath” project /Establishment of Engineering laboratories in the school system de Armenia, a Mandalay Technology Company Limited de Myanmar, y a ATI LIMITED de Bangladesh.
El galardón en excelencia móvil se confirió a KT de Corea, y las menciones de honor a NAVER, también de Corea, BNETWORKS SDN.BHD “bWave: Enabling IoT with Universal Hub and Platform” de Malasia y a Claxi by Bransys de Armenia.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Festival permitirá a estudiantes y docentes mostrar usos innovadores de Inteligencia Artificial
- Microsoft y el IICA lanzan desafío tecnológico basado en Minecraft para estudiantes de secundaria de Costa Rica
- CAMTIC apoya proyecto de ley de jornadas 4×3 para fortalecer competitividad de Costa Rica en el entorno global
- Foro Megaminds in Megatrends planteó retos y oportunidades para sectores de manufactura, ciencias de la vida y servicios
- Innovaciones para aumentar eficiencia y sostenibilidad son clave para que agtechs reciban financiamiento