Publicación muestra ahorros significativos en costos de implementación de redes 5G utilizando IA y Machine Learning
-
Libro blanco de Small Cell Forum y 5G Americas destaca nuevas capacidades para la densificación de la red.
5G | Comunicado de prensa| boletínclic@camti.org
Small Cell Forum (SCF) y 5G Americas anunciaron el pasado 30 de octubre la publicación del documento técnico, Precision Planning for 5G Era Networks with Small Cells.
La publicación explora el proceso de planificación de precisión de la ubicación de células pequeñas e identifica cómo el empleo de Machine Learning (ML) e Inteligencia Artificial (AI) en el diseño de redes, puede ayudar a reducir el costo de las implementaciones mientras optimiza la cobertura sobre los métodos manuales tradicionales.
El documento técnico fue creado por equipos de trabajo de ambas dos asociaciones de la industria e incluye contribuciones de: AT&T, iBwave, Keima y Nokia.
La demanda cada vez mayor de datos móviles está impulsando la densificación de la red con el despliegue de celdas pequeñas (small cells). Aunque es más económico que las macro torres, la naturaleza compacta y de baja potencia de las celdas pequeñas significa que también sirven a un área más pequeña. Esto, a su vez, significa que deben ubicarse más cerca de los puntos críticos de demanda para cubrir de manera efectiva las demandas de datos móviles de los clientes.
Manhattan, Nueva York, fue un ejemplo utilizado en el documento técnico en el que los procesos de diseño automatizado AI y algorítmico ML pudieron proporcionar cobertura y dominio al tiempo que redujeron el número de sitios requeridos de 185 a solo 111. Esta reducción proporcionó ahorros significativos al tiempo que creó una cobertura optimizada.
El documento también examina por qué las mediciones de la calidad de la red, la intensidad y la calidad de la señal, los patrones de tráfico y otras consideraciones topográficas son importantes para maximizar el retorno de la inversión de capital de los operadores de red, y demuestra cómo incluir los modelos AI y ML en los esfuerzos de diseño y ubicación de celdas pequeñas puede proporcionar una cobertura y un rendimiento óptimos con la inversión de capital más eficiente.
Prabhakar Chitrapu, presidente del Foro de células pequeñas, afirmó que las células pequeñas formarán una de las bases sobre las que se construirá el 5G, particularmente a través de densos HetNets en áreas urbanas que requieren mucho espectro. Es esencial, dijo, que, como organización, consideremos las implicaciones de esto y trabajemos para asegurar que existan procesos para hacer viable el despliegue de estas células.
Este es un cuerpo de trabajo de enorme importancia, llevado a cabo por los miembros del Foro y junto con nuestros socios en 5G Americas, que demuestra que la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje automático pueden informar las eficiencias de costos, tiempo y recursos que superan las de los equipos de personas que trabajan con métodos tradicionales. El potencial para AI y ML es tremendo, e invertir en una buena planificación de células pequeñas ahora puede cosechar enormes recompensas más adelante”, explicó Chitrapu.
Chris Pearson, presidente de 5G Americas, detalló que la inteligencia artificial y los algoritmos son herramientas que pueden permitir una excelente eficiencia de ubicación de células pequeñas. «Será imprescindible para los operadores y sus socios proveedores trabajar en la integración de grandes cantidades de datos con estas nuevas capacidades de diseño de red», expresó Pearson.
“La evolución hacia 5G debe verse como una nueva oportunidad de negocio para que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) se conviertan en ‘proveedores de servicios digitales’, con un paradigma de cambio basado en la tecnología, usuario final servicios y ciclo de vida empresarial. Al utilizar el análisis de big data, incluido el aprendizaje automático, para modelar digitalmente casos de uso específicos, se obtendrá un mejor retorno de la inversión (ROI) para los planes de evolución de la red y, por lo tanto, un mejor resultado comercial. Por lo tanto, beneficiando a los CSP, la industria y el ecosistema 5G en su conjunto», comentó Peter Love, arquitecto principal de 5G en Nokia.
Por su parte, Iris Barcia, directora de operaciones de Keima, dijo: “Ahora se acepta que HetNets y la densificación serán la nueva normalidad para el despliegue de la red 5G. Con la mayor complejidad de estas nuevas redes, las herramientas de planificación existentes ya no son adecuadas para este propósito, y se requieren procesos de diseño automático específicamente para entornos urbanos densos para reducir el tiempo y el costo de planificación. Las innovadoras tecnologías de Machine Learning de Inteligencia Artificial pueden permitir notables eficiencias operativas y de capital, donde el software de diseño aprende y se adapta para aprovechar muchas entradas, cada una de las cuales proporciona una inmensa cantidad de datos granulares para informar las decisiones. Las implicaciones de este cambio son importantes para el futuro del diseño de red en toda la industria».
El informe detalla las mejores prácticas recomendadas para la planificación de precisión, que incluyen:
- Para obtener el máximo retorno de la inversión, las celdas pequeñas deben colocarse lo más cerca posible de los picos de demanda; La mejor práctica es dentro de 20-40m.
- Los operadores de red desearían que los equipos que estiman la ubicación del uso y los informes de calidad adopten algoritmos más inteligentes, como el enfoque de aprendizaje automático demostrado. Se esperan errores medios de localización de menos de 20 m para la planificación de células pequeñas.
- Los modelos de aprendizaje automático deberían ser parte de cualquier esfuerzo de diseño de células pequeñas. Las diferentes entradas y supuestos serán factores en los modelos resultantes que se generan.
- Además, la agregación de conjuntos de datos muy grandes es importante para proporcionar algoritmos con datos de prueba suficientes para informar los resultados. Estos conjuntos de datos proporcionan algoritmos con información sobre factores como la disponibilidad de potencia y retorno, la relación señal / interferencia, la eficiencia espectral, la línea de visión, las estimaciones de tráfico, la cobertura de celdas superpuestas, los requisitos del acuerdo con los propietarios del sitio y muchas otras consideraciones.
El documento está disponible para descarga gratuita en el sitio web de 5G Americas, así como en el sitio de lanzamiento del Small Cell Forum.
Acerca de Small Cell Forum (SCF)
Small Cell Forum desarrolla los habilitadores técnicos y comerciales para acelerar la adopción de células pequeñas e impulsar la densificación a gran escala.
El amplio despliegue de celdas pequeñas hará que la conectividad móvil de alto grado sea accesible y asequible para industrias, empresas y comunidades rurales y urbanas. Eso, a su vez, generará nuevas oportunidades comerciales para un ecosistema cada vez más amplio de proveedores de servicios.
Esos proveedores de servicios son fundamentales para nuestro programa de trabajo. Nuestros miembros operadores establecen los requisitos que impulsan las actividades y los resultados de nuestros grupos técnicos.
Hemos impulsado la estandarización de elementos clave de la tecnología de células pequeñas, como Iuh, FAPI, nFAPI, SON, API de servicios, evolución TR-069 y la mejora de la interfaz X2. Estas especificaciones permiten una plataforma abierta de múltiples proveedores y reducen las barreras a la densificación para todos los interesados.
El Programa de lanzamiento de Small Cell Forum ha establecido casos de negocios e impulsores del mercado para todos los casos de uso principales, aclarando las necesidades del mercado y abordando las barreras para el despliegue de células pequeñas residenciales, empresariales, rurales y remotas y urbanas. El sitio web del Small Cell Forum Release Program se puede encontrar aquí: www.scf.io
Traducción libre. Ver la noticia original en inglés
Compartir
Warning: Illegal string offset 'twitter' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 10
Warning: Illegal string offset 'facebook' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 14
Warning: Illegal string offset 'linkedin' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 18
Warning: Illegal string offset 'xing' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 22
Warning: Illegal string offset 'google' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 26
Warning: Illegal string offset 'digg' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 30
Warning: Illegal string offset 'reddit' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 34
Warning: Illegal string offset 'digg' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 79
Warning: Illegal string offset 'google' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 82
Warning: Illegal string offset 'linkedin' in /home/camtic/public_html/wp-content/themes/smartco/functions/share.php on line 85
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica