
Punto Neutro de Intercambio de Tráfico de Costa Rica (CRIX) activó punto de presencia en Codisa Data Center
-
Activación brindará más opciones de conexión, capacidad de crecimiento y resiliencia para miembros actuales y nuevas inclusiones.
-
Beneficiados sector gubernamental, financiero y proveedores de Internet.
CODISA| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Con el propósito de fortalecer la infraestructura nacional de Internet, el Punto Neutro de Intercambio de Tráfico (IXP por sus siglas en inglés) de Costa Rica llamado CRIX, habilitó un segundo Punto de Presencia (PoP) en Codisa Data Center.
Esto permitirá mayor flexibilidad y eficiencia en términos de intercambio de tráfico local de Internet, particularmente en la situación actual generada por la pandemia de Covid-19, donde las telecomunicaciones han experimentado una mayor utilización debido al incremento del teletrabajo, la enseñanza virtual y un mayor consumo de servicios en línea.
Esta alianza se enmarca en el sexto aniversario de CRIX (www.crix.cr), que es administado por NIC Costa Rica (www.ni.cr), unidad especializada de la Academia Nacional de Ciencias que también administra el Dominio Superior .cr.
NIC Costa Rica es una organización sin fines de lucro que opera desde 1990 cuando la International Assigned Numbers Authority (IANA) le otorgó a la Academia Nacional de Ciencias la administración del Dominio Superior (ccTLD) .cr para Costa Rica. Desde entonces, NIC Costa Rica se ha dedicado a promover la utilización del Dominio Superior y a colaborar con el desarrollo y fortalecimiento del Internet en el país.
El proyecto permite que las redes locales intercambien tráfico de manera eficiente en un punto común localizado en el país sin necesidad de utilizar enlaces internacionales. Esta comunicación eficiente ayuda a reducir los costos para los proveedores de servicios de Internet, disminuye la latencia y aumenta la calidad del servicio.
Este nuevo PoP se encuentra conectado al data center principal de NIC Costa Rica mediante un anillo de fibra óptica para garantizar una alta capacidad de crecimiento, tolerancia a fallos y alternativas de conexión. De esta manera, los nuevos miembros de CRIX podrán trasladar los beneficios del tráfico local a los usuarios finales, mejorando su calidad de servicio y experiencia de usuario.
Codisa Data Center brinda servicios de Data Center desde el 2006 a las empresas e instituciones más críticas e importantes del país, en una infraestructura diseñada y construida específicamente con el fin de albergar centros de datos de máxima categoría. Actualmente cuenta con más de 15 carriers o ISP (Internet Service Providers) como proveedores de telecomunicaciones para sus clientes.
Gustavo Morales Jiménez, director ejecutivo de NIC Costa Rica, señala el compromiso de esa organización con las necesidades del país en materia de calidad de la infraestructura de intercambio de tráfico local de Internet.
Estamos muy complacidos por el lanzamiento de nuestro nuevo punto de presencia en Codisa Data Center. Ambos nos mantenemos comprometidos a suministrar conectividad de alta calidad a los miembros de CRIX y con el despliegue de esta infraestructura estaremos aun mejor posicionados para cumplir con las expectativas de calidad, seguridad y operativas, que demanda el ecosistema”, expresó Morales.
Randall Rojas Jiménez, gerente de servicios de Codisa Data Center, recalcó el compromiso de Codisa con el país en cuanto a la calidad de los servicios que brinda a organizaciones de misión crítica, y que ahora se ven fortalecidos con el trabajo en conjunto con NIC Costa Rica.
En Codisa Data Center estamos 100% comprometidos con el desarrollo del país y es por ello por lo que brindamos una infraestructura de Data Center de altísima calidad para brindar seguridad operativa a todos nuestros clientes”, destacó Rojas.
Este compromiso de excelencia, agregó el gerente de servicios de CODISA Data Center, se fundamenta en las múltiples certificaciones que bajo mucho esfuerzo, dedicación y disciplina se han logrado a nivel de gestión: (M&O, TIER III Operations, PCI, ISO 9001:2015, DCOS-4 Managed), infraestructura: (TIER III Design & TIER III Facility, TIA 942 (Design & Facilities)), personal: (ATD, ATS, AOS, ITIL, CDCP, CDFOM, Critical Operations Professional) y medio ambiente: (LEED, ISO 50001, Green Data Center). “Consecuente con este compromiso de calidad, nos complace trabajar de la mano con NIC Costa Rica, para que en conjunto sigamos entregando servicios de alta calidad a los miembros de CRIX”, dijo Rojas.
Durante estos seis años CRIX ha continuado creciendo, sumando a la fecha cerca de 30 miembros que incluyen proveedores de Internet y data centers. Además, se encuentran conectados varios de los proveedores de contenido más importantes del mundo. Con este nuevo PoP se abren más opciones para que actores clave en el ecosistema de Internet de Costa Rica, puedan aprovechar los beneficios de CRIX. Algunos de estos actores son entidades gubernamentales y financieras, así como proveedores de Internet que aún no se estén beneficiando de este proyecto, pero que ya tienen presencia en Codisa o posibilidad de conectarse.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica