Quarzo Innovación utiliza paneles solares para ahorrar energía
-
Empresa de tecnología logra ahorrar un 30% en su facturación eléctrica
-
Medida es parte de su política ambiental y de ahorro energético
Quarzo Innovación | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Quarzo Innovación decidió implementar una estrategia de ahorro energético en la empresa como una necesidad y visión de contribuir a la política energética de Costa Rica. Por esa razón, implementó un sistema fotovoltaico para suplir parcialmente su consumo energético y conseguir ahorros en su factura de electricidad.
La empresa costarricense instaló un sistema fotovoltaico de 5,390 kWp (potencia pico) que producen en promedio 600 kilovatios hora mes. De esa manera, ahorran un 30% de la factura eléctrica.
En este proyecto la empresa utilizó inversores Enphase y paneles YinglI.
El diseño e implementación de este sistema estuvo a cargo de Enertiva, una de las empresas con mayor número de proyectos de energía solar en Centroamérica.
El sistema de paneles solares es monitoreado en tiempo real y permite comprobar cuánto está produciendo, incluso para que cualquier persona pueda consultar en línea (puede ser esta información en tiempo real en este enlace).
El caso de implementación del sistema fotovoltaico en Quarzo Innovación evidencia la accesibilidad que tiene la empresa costarricense.
Según Quarzo Innovación, independientemente de su ámbito de negocios, las empresas pueden optar por generar una política ambiental y aprovechar ahorros importantes en uno de los costos fijos de más peso en las empresas.
Con este proyecto, Quarzo Innovación se convierte en la primera empresa del sector TI en implementar un sistema solar, el cual va en la línea con nuestro valor y negocio «core» que es el de innovar.”
– Comenta Andrés Martín, asesor de Proyectos de Quarzo Innovación.
Quarzo Innovación es una empresa que nació en Costa Rica en 1995, con un software creado específicamente para el sector empresarial y financiero, CODEAS.
En la actualidad, la empresa cuenta con un equipo de más de 50 profesionales en las áreas de desarrollo, consultoría y comercialización de software.
Además, posee más de 570 clientes en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Panamá y República Dominicana, a quienes brinda soluciones que permiten integrar los procesos administrativos, financieros y operativos con lo último en ciencias aplicadas.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad