Red Hat y BID colaboran para promover desarrollo en América Latina y el Caribe
BID| Comunicado de prensa|boletinclic@camtic.org
Red Hat, Inc., un proveedor líder en soluciones de código abierto para empresas, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), formalizaron su alianza a través de la firma de un acuerdo con el objetivo de favorecer la digitalización, el fortalecimiento de cadenas de valor y el empoderamiento de las mujeres en la región.
De esta manera, Red Hat se incorpora a la Coalición de Socios del Sector Privado para el Futuro de América Latina y el Caribe, una alianza histórica liderada por el BID para movilizar el sector privado a la acción para avanzar hacia el desarrollo sostenible. En particular, la colaboración entre Red Hat y el BID enfocará en tres temas fundamentales: reconocimiento, digitalización y fortalecimiento de la cadena de valor para trabajar en conjunto por un próspero futuro de los países miembros del BID en la región a través de la colaboración en la digitalización.
“Esta alianza nos llena de orgullo, ya que sigue reafirmando nuestro compromiso con los distintos ecosistemas y comunidades con las que trabajamos a diario de manera colaborativa, a través de soluciones de código abierto. Continuamos nuestro esfuerzo en áreas sociales que se alinean con el interés y las políticas del Banco en la región. Por ejemplo, la transformación digital de los gobiernos, para aportar transparencia y eficiencia en la gestión, y también temas como la innovación basada en la diversidad e inclusión. Creemos que nuestra experiencia generará un impacto mucho más importante dentro de la región con este acuerdo”, dice Paulo Bonucci, vicepresidente senior y general manager de Red Hat Latinoamérica.
Por su parte, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone agregó, “Desde el BID estamos muy entusiasmados de darle la bienvenida a Red Hat a la Coalición y colaborar en línea con tres de los cinco pilares de la Visión 2025, nuestra agenda para promover la recuperación y desarrollo en la región, como lo son la digitalización, el fortalecimiento de las cadenas de valor y empoderamiento de la mujer. Estamos convencidos que la colaboración con socios del sector privado como Red Hat es fundamental para la recuperación de la región”.
La pandemia ha demostrado cuán crítica es la digitalización para la productividad. Un estudio reciente realizado por el BID revela que 244 millones de personas en toda la región, es decir un 32% de la población, carece por completo de acceso a Internet, mientras que 77 millones de personas no pueden acceder de manera correcta ni con los requisitos mínimos de calidad.
En este contexto, Red Hat está comprometida a trabajar junto al BID para mejorar esas estadísticas y continuar fortaleciendo iniciativas existentes como Open Unlocks the World‘s Potential, una acción que promueve que los asociados de la compañía compartan historias sobre cómo el aprendizaje y la utilización de código abierto desbloquea el potencial para crear comunidades donde todos cuentan con apoyo para usar sus voces y talentos.
Tags:
Coalición de Socios del Sector Privado para el Futuro de América Latina y el Caribe código abierto Red HatCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad