Representante de Capítulo de Mujeres de CAMTIC integra Iniciativa de Paridad de Género del Ejecutivo
-
Margarita Morera fue designada por la UCCAEP.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La representante del Capítulo de Mujeres en Tecnologías Digitales de la Cámara de Tecnologías Digitales (CAMTIC), Margarita Morera, fue nombrada como representante de la UCCAEP ante la Iniciativa de Paridad de Género.
La designación fue comunicada por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) al Poder Ejecutivo el pasado 9 de mayo.
Morera es directora de TI (Soluciones Digitales) y Mejora Continua en Laureate International Universities y cofundadora de la empresa Constru Robot. Es ingeniera en informática y posee una maestría en Telemática.
La Iniciativa de Paridad de Género (IPG) es una colaboración público-privada de alto nivel que se desarrolla con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Tiene como objetivo reducir las barreras que impiden a las mujeres acceder a oportunidades laborales, empresariales y puestos de poder en igualdad de condiciones con los hombres.
Las IPG ponen en marcha planes de acción que tienen una duración promedio de tres años y son presididas por representantes líderes del gobierno y empresarios del sector privado, quienes conforman el “Grupo de Liderazgo”.
En el 2012 el Foro Económico Mundial creó las Iniciativas de Paridad de Género (IPG) para apoyar a países interesados en reducir la brecha económica.
Las iniciativas fueron inicialmente implementadas en México, Turquía, Japón y la República de Corea. En el 2016, el WEF se alió con el BID para impulsar estas iniciativas en América Latina en la que actualmente participan Chile, Argentina, Panamá, Perú, Colombia y República Dominicana. Costa Rica se incorporó el marzo pasado por medio de la primera vicepresidencia de la República.
En el grupo técnico habrá participación por parte del sector privado de la UCCAEP, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO), la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), la Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
Dentro de sus funciones estará aportar sus conocimientos, ideas y mejores prácticas para la elaboración del Plan de Acción y contribuir a la adhesión de otras empresas y entidades públicas a la IPG.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial