Reto Movistar premiará mejores apps enfocadas al aprendizaje de las matemáticas
-
Se elegirá una solución de enseñanza para primaria y una para secundaria.
-
Convocatoria abierta hasta el 31 de octubre.
Telefónica Movistar| Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Telefónica Movistar anunció la convocatoria para participar en el Reto Movistar 2016, el cual está enfocado en la creación de soluciones tecnológicas que utilicen dispositivos móviles como apoyo para la enseñanza de las matemáticas.
La inscripción al concurso estará abierta hasta el próximo 31 de octubre.
Movistar reconocerá a la persona o equipo que plantee un prototipo de app para Smartphone, que integre los nuevos programas de estudio en matemáticas del Ministerio de Educación Pública y el uso de la tecnología como método de aprendizaje para las matemáticas. Se premiará con US$5.000 una solución para primaria y US$5.000 para quien diseñe la mejor aplicación para secundaria.
Tenemos el compromiso de apoyar el sistema de educación costarricense dotando con herramientas prácticas que faciliten procesos de enseñanza y aprendizaje más a menos y efectivos”,
– manifestó Goretti Dañobeitia, representante de Fundación Telefónica en Costa Rica.
¿Cómo participar?
Las personas interesadas en formar parte de esta competencia deberán descargar la guía de proyecto de la página movistar.cr/retomovistar, completarla y enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico: retomovistar.cr@telefonica.com. En el sitio también está disponible el reglamento con las bases del concurso.
El jurado a cargo de la selección de los proyectos estará integrado por representantes de Telefónica, Fundación Telefónica, el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Fundación Omar Dengo y la Fundación Quirós Tanzi (FQT). El panel de jueces preseleccionará un máximo de 10 proyectos (cinco por cada categoría). La siguiente fase es la presentación del prototipo el próximo 9 de noviembre en las oficinas de Telefónica Movistar y allí mismo, se anunciarán los dos equipos ganadores.
Las matemáticas permiten resolver problemas de la vida cotidiana, y así se enfoca el nuevo programa de estudios. Somos conscientes de que muchas personas –entre ellos, docentes– están desarrollando estrategias interesantes para mejorar su aprendizaje utilizando tecnologías. Dos de esas propuestas se quieren premiar con el Reto Movistar”,
– manifestó Karla Salguero, directora de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP.
Para la Fundación Omar Dengo esta actividad es una gran oportunidad para contribuir con el fomento del espíritu emprendedor y la búsqueda de soluciones nacionales innovadoras que contribuyan al fortalecimiento del sistema educativo y a nuestro desarrollo nacional”,
– dijo Leda Muñoz, directora ejecutiva de la FOD.
Melissa Vargas, la directora de proyectos pedagógicos de FQT afirmó que lo que hace importante al reto Movistar es la apertura de espacios que promuevan la innovación y la creatividad y destacó que la Fundación Quirós Tanzi está comprometida con ideas como estas que aportan al progreso social y humano del país.
Ganador del Reto Movistar 2015
El proyecto Atomik Monsters, presentado por tres estudiantes de ingeniería y un estudiante de administración de empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), fue el ganador de la primera edición del Reto Movistar y recibió un premio de US$10.000 para invertirlos en el proyecto.
La propuesta de Atomik Monsters consistió en la personificación de los elementos y compuestos químicos para convertirlos en los protagonistas de un videojuego. Su objetivo fue generar un acercamiento alternativo a la materia de química.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad