


Retos de innovación de 5 compradores internacionales se resolverán con talento costarricense
-
Se espera que en próximos tres meses decidan con cuáles empresas ticas harán negocios.
PROCOMER | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Costa Rica recibió el pasado 8 y 9 de abril la visita de cinco compradores de cuatro países en el evento Pitch the Problem to the Pro´s, una iniciativa de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) que tiene como objetivo generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas de tecnologías de información y comunicación (TICs) del país, así como fomentar la diversificación de sus exportaciones.
Los compradores internacionales expusieron los retos de innovación que tienen en sus empresas actualmente, para que las firmas nacionales hicieran sus propuestas de soluciones e iniciar una relación de negocios.
Las firmas nacionales que realizaron pitch con sus propuestas son: MiWeb, Controlsoft CR, Cargo Technology Systems, Cloud Machinery, Imagineer Customer Experience, WIC (Web Image Consulting), Sapiens, Creativería, Grupo Babel, Quality XP Development e Imagine XYZ.
Los retos presentados a las empresas TICs nacionales son:
- Creación de experiencias a través de la innovación, presentado por la Corporación Howard Hughes, propietaria, administradora y desarrolladora de bienes raíces comerciales, residenciales y de uso mixto en los Estados Unidos (EE. UU.).
- TIC´S como instrumento de facilitación en la comercialización de bienes del sector agropecuario, de la Bolsa Agropecuaria de Nicaragua S.A. (BAGSA), una institución dirigida a los sectores agropecuarios, conformada por más de 160 socios, entre los cuales se encuentran: productores agroindustriales, cooperativas, asociaciones gremiales, banca privada, instituciones gubernamentales y bolsas regionales.
- Plataforma logística para la distribución de productos en EE. UU. y América Latina, de la firma Gambit Group, una empresa que ofrece servicios de ventas, logística y distribución para todo tipo de productos en los mercados estadounidense y América Latina.
- Captura de información ágil y en la fuente, de Coca-Cola Puerto Rico Bottlers, empresa líder dedicada a la manufactura, embotellado y distribución de productos de consumo en Puerto Rico.
- Implementación de un sistema de trazabilidad y control de carga en todas las estaciones de Aeroméxico Cargo, empresa dedicada al transporte aéreo de carga.
Costa Rica ha ido ganando prestigio internacional gracias al talento de empresarios como los que participaron estos días en Pitch the Problem to the Pro´s, por esta razón es que cinco compradores internacionales confiaron sus retos en nuestro país. Esperamos que este espacio de innovación e intercambio de ideas sea el inicio de relaciones comerciales de largo plazo y que permitan la diversificación de las exportaciones del sector servicios”, afirmó Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER.
Estas propuestas serán analizadas por los compradores y se espera que en un lapso de tres meses decidan con cuáles empresas ticas van a hacer negocios y concretar la solución a sus retos. Durante este proceso, las empresas contarán con el apoyo de PROCOMER, tanto en oficinas centrales en San José como de las Oficinas de Promoción Comercial de Nueva York, Miami, el Caribe, Centroamérica y México.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo