Revolución Fintech reunirá a emprendedores en finanzas y tecnología
-
Evento es abierto al público y se realizará el próximo sábado 8 de setiembre.
-
Actividad es organizada por UCenfotec y Coopeservidores.
UCenfotec| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La industria financiera, tecnológica, emprendedores y universitarios participarán el próximo sábado 8 de setiembre a partir de las 9:30 a.m. de la última cita de Revolución Fintech, donde hablarán sobre temas como blockchain, Inteligencia Artificial (A.I.), criptomonedas, Internet de las Cosas (IoT), big data, comercio electrónico, legislación y casos de éxito.
Esta iniciativa comenzó en abril, con el fin de sensibilizar a los distintos actores nacionales sobre modelos de negocio, legislación y tecnologías exponenciales. A su vez, busca incentivar la creación de espacios en esa industria, a través de una serie de charlas con expertos en torno al tema de tecnologías financieras.
La última cita de Revolución Fintech contará con un panel de discusión con los expositores Otto Mora, experto en blockchain y criptomonedas de GBT Technologies; Walter Montes, cofundador de Blockchain Costa Rica y Albán Sánchez, CEO y cofundador de Lantern Technologies.
Además, el gerente general de Coopeservidores, Oscar Hidalgo, expondrá sobre la transformación digital en las empresas, y la directora de Innovación y Estrategia de CS, Vivian Arias, dará un recuento sobre Fintech y lo que se ha vivido durante los cuatro eventos anteriores.
Las personas interesadas en asistir deben registrarse aquí, ya que el evento es gratuito, pero cuenta con cupo limitado. La charla se realizará en Coopeservidores, La Casona, Barrio México, San José.
Arias rescata la importancia de un espacio como Revolución Fintech para compartir con personas que, al igual que CS, creen en la tecnología como una herramienta para generar valor.
Costa Rica tiene la capacidad técnica y profesional para crear negocios disruptivos, pero el potencial de fintech es aún desconocido y tanto en CS como en UCenfotec compartimos la necesidad de capacitar sobre estas temáticas y abrir la mesa de discusión”, agregó la directora de Innovación de CS.
Paula Brenes, directora de mercadeo de UCenfotec, recalcó que la intención tanto de UCenfotec como de CS es desarrollar temas de gran importancia vinculados con las tecnologías financieras.
Estamos muy emocionados por la respuesta recibida en los eventos anteriores, nos motiva para seguir brindando estos espacios para hablar de las tendencias que se han venido desarrollando en los últimos años y que están impactando actualmente”, comentó Brenes.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo