



Revolución Fintech reunió a profesionales en finanzas, tecnología, emprendedores y universitarios
-
Actividad fue organizada por UCenfotec y Coopeservidores y se llevó a cabo el sábado 12 de mayo.
UCenfotec | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La industria financiera, tecnológica, emprendedores y universitarios participaron el pasado sábado 12 de mayo desde las 9:30 a.m. de la segunda cita de Revolución Fintech, evento abierto al público organizado por la Universidad Cenfotec en alianza con Coopeservidores R.L.
Esta iniciativa inició en el mes de marzo y tiene como objetivo sensibilizar a los distintos actores nacionales sobre modelos de negocio, legislación y tecnologías exponenciales. A su vez, incentiva la creación de espacios en esa industria, a través de una serie de charlas con expertos en torno al tema de tecnologías financieras.
En esta ocasión, Cadena de Bloques (Blockchain) será el eje central de la charla de los expositores Walter Montes y Uriel Herrera, ambos fundadores de Sibu y el profesor de UCenfotec, Edwin Aguilar.
Costa Rica tiene la capacidad técnica y profesional para crear negocios disruptivos, pero el potencial del Fintech es aún desconocido y tanto en Coopeservidores como en UCenfotec compartimos la necesidad de capacitar sobre estas temáticas y abrir la mesa para la discusión”; explicó Vivian Arias, directora de Innovación y Estrategia de Coopeservidores.
Paula Brenes, directora de Mercadeo de UCenfotec, recalcó que tanto la intención de UCenfotec como de Coopeservidores es desarrollar temas de gran importancia vinculados con las tecnologías financieras, como se hizo en la primera charla, cuando se abordaron los temas de Fintech y Ciberseguridad.
La segunda charla de Revolucion Fintech se realizó en Coopeservidores. Si desea conocer más de Disruptivo, una iniciativa de Coopeservidores, puede escribir al correo electrónico hola@disruptivo.cr, visitar el perfil de Facebook de Disruptivo https://www.facebook.com/Disruptivo.cr/, la página web de Disruptivo http://disruptivo.cr/ o llamar al 2243-9500.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial