RUTA IN promueve la innovación en estudiantes destacados en ciencia y tecnología
-
Alianza público-privada seleccionó a un grupo de participantes de ferias científicas, expo ingenierías y campamentos de ciencia y tecnología para promover el desarrollo de proyectos de innovación.
-
Talleres se realizarán 22 y 23 de agosto; 5 y 6 de setiembre y 17 y 18 de octubre.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Con el propósito de que jóvenes con vocación científica y tecnológica tengan la oportunidad de adquirir conocimientos en ciencia, tecnología e innovación desde el pasado sábado 22 de agosto y hasta el 18 de octubre, participarán en el Programa RUTA IN.
Son 36 estudiantes de cuarto y quinto año de colegio que fueron seleccionados para participar y compartir sus ideas y proyectos alrededor de esta temática.
RUTA IN es una iniciativa que recibió financiamiento del Fondo de Incentivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) por ser un proyecto innovador que involucra a la academia y la empresa para fomentar vocaciones emprendedoras desde edades tempranas.
Nuestro trabajo desde el MICITT es impulsar la innovación en los jóvenes, que sean un ejemplo de la manera en cómo empoderarse de los ecosistemas de innovación. Esperamos que la implementación de RUTA IN pueda ser el inicio de un proceso para articular las acciones de una amplia gama de actores que buscan impulsar a la juventud de nuestro país hacia la innovación
– destacó David Bullón, Director de Innovación del MICITT.
La iniciativa se diseñó en conjunto entre el Centro de Investigación para la Innovación de la Universidad VERITAS (CINNO), el MICITT e Ideas en Acción, además cuenta con el apoyo y gestión de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Science Technology Entrepeneurship Camp (STEC).
El programa de nueve semanas está diseñado para jóvenes con un talento especial en las áreas de ciencia y tecnología y que deseen aprovechar ese talento para innovar y prototipar sus ideas siempre buscando el impacto en las comunidades. De ahí la importancia de que para el diseño de este programa, se involucraron actores clave para contribuir al desarrollo de estas capacidades en los jóvenes.
Las sesiones de RUTA IN se llevarán a cabo en las instalaciones del CINNO, en la Universidad VERITAS. Con la ayuda de diez mentores los jóvenes desarrollarán sus proyectos, principalmente en impresión 3D, el corte láser y el prototipado con componentes electrónicos como los arduinos, así como metodologías de diseño, investigación y acercamiento al usuario, además de prototipando la innovación, viviendo el diseño, técnicas de presentación, propiedad intelectual, el futuro para innovar, entre otros.
Los participantes podrán mejorar sus habilidades blandas, además de motivarse por continuar en carreras universitarias en áreas científicas y tecnológicas, dijo Carolina Taborda, Coordinadora del CINNO en VERITAS. “En RUTA IN convergen la ciencia, la innovación, la tecnología y el diseño para el desarrollo de prototipos y la fabricación de ideas,” explicó Taborda.
El programa se inauguro el pasado sábado 22 de agosto, a las 9 de la mañana en el Auditorio Roberto Sasso Sasso de VERITAS, se contó con la presencia de la Vicerrectora de la UNED Lizeth Brenes; José Joaquín Seco, Rector de la Universidad VERITAS y Marcelo Jenkins, Ministro del MICITT, además de facilitadores del programa, los estudiantes y sus padres, quienes cumplen un rol vital en al apoyo de los jóvenes en este proceso por lo que en la actividad inaugural se les incluirá en dinámicas para el fortalecimiento del trabajo en equipo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano