“Se cubren muchos temas pero falta profundización”
-
Cobertura tecnológica en medios de comunicación costarricenses
-
Ganadora de categoría “Cobertura y difusión del sector de tecnologías digitales”, María Fernanda Cruz
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Temas como la incursión de baterías eléctricas en hogares, nuevos modelos de financiamiento digitales, rastreo de datos personales en Internet, los tambaleos del proyecto de gobierno digital y la expansión de los mercado colaborativos, forman parte de la trayectoria de María Fernanda Cruz del semanario El Financiero en temas tecnológicos.
Cruz fue galardonada en la categoría Difusión y cobertura del sector de tecnologías digitales en los Premios Costa Rica Verde e Inteligente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC)
Este premio reconoce el trabajo de los periodistas que ponen en primer orden de atención los temas tecnológicos de mayor impacto para la vida de los costarricenses y la economía y desarrollo del país.
Frescura e innovación
El Jurado de Prensa de esta edición de los Premios, consideró que la labor de Cruz destaca por la calidad de su argumentación en los temas que expone, que además aportan frescura e innovación a la agenda noticiosa de tecnología en Costa Rica.
Cruz destacó sobre los demás postulantes por aportar contenido periodístico que responde a las prioridades del desarrollo tecnológico de Costa Rica, exponer avances y logros del trabajo del sector digital y presentar críticas fundamentadas sobre las necesidades y problemas de la industria.
Falta de profundización
Cruz agradece el reconocimiento en nombre de todo el equipo que trabajó en cada una de las publicaciones presentadas en la postulación.
Nosotros hemos venido demostrando que el periodismo de profundidad tiene demasiada importancia», agregó.
A su parecer, la agenda mediática sí le presta suficiente atención al sector tecnológico y cubre gran variedad de temas, pero con poca profundidad, y eso nos expone a la desinformación, en especial cuando se trata de explicar el impacto de los avances tecnológicos en nuestra vida diaria.
Yo creo que acá en Costa Rica se le da poca importancia al tema de la profundidad, de ahondar en un tema, de escarbarlo, de entenderlo, de explicárselo a la gente», afirmó.
Una combinación entre olfato periodístico y el deseo de especializarse en la materia tecnológica, es la fórmula que propone Cruz para que las coberturas de temas tecnológicos sean integrales, útiles y responsables.
En cuanto a la utilización de las tecnologías para el desarrollo de su labor, Cruz asegura que herramientas desde sistemas especializados en generación gráficos e infografías hasta sencillos sistemas estándar de manejo de datos son poderosos aliados para su labor.
La experimentada periodista Lilliana Carranza, miembro del Jurado de Prensa de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente, hizo entrega de la estatuilla en la ceremonia celebrada el pasado 23 de octubre en el Costa Rica Country Club.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo