info@camtic.org | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • Afíliese
      • Contacto
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Sector de comercio exterior traza estrategia para generar oportunidades a población femenina de Costa Rica

Sector de comercio exterior traza estrategia para generar oportunidades a población femenina de Costa Rica

article by: CAMTIC at: 4th May 2021 under: Actualidad TIC
  • Política pública e influencia, empleabilidad, exportaciones y cadenas de valor y medición de impacto son los objetivos propuestos por COMEX, PROCOMER y CINDE.  

Procomer| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org

Con el objetivo de potenciar, conectar y empoderar a las mujeres de Costa Rica a través del comercio exterior; las instituciones del sector -el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE)- presentaron el pasado 30 de abril una estrategia que promueve la igualdad de género y pretende habilitar más oportunidades para esta población.

Tomando como punto de partida el objetivo #5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como el propósito, de generar desarrollo sostenible para Costa Rica que une a las tres instituciones de Comercio Exterior, se lanza esta estrategia que, a su vez, responde a una brecha importante que hay en el país en cuanto a la igualdad de oportunidades para las mujeres.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, los países que brindan mayores oportunidades económicas a las mujeres son más competitivos en la economía mundial, y lo cierto es que en Costa Rica el 57% de personas con título universitario son mujeres, porcentaje no proporcional al 38% de representación femenina en el empleo nacional.

“Estamos conscientes de que las mujeres enfrentan múltiples barreras para lograr involucrase en la economía del país y que se requiere del apoyo de múltiples sectores, no únicamente el del Comercio Exterior. Sin embargo, hoy estamos presentando una estrategia ambiciosa de nuestro sector y esperamos que esto ayude a abrir más oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres en Costa Rica. Por eso hoy, además de presentarles este plan de trabajo que desarrollaremos desde las tres instituciones, hacemos un llamado a otros sectores para que formemos redes interinstitucionales y trabajemos juntos para reducir las brechas de género, involucrar a más hombres como aliados a la causa e impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible”, afirmó el ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.  

La estrategia del sector contempla cuatro objetivos estratégicos:

  • Política pública e influencia: con el cual se buscará tener mayor incidencia en política pública y en el cambio cultural requerido, de acuerdo con buenas prácticas internacionales.
  • Empleabilidad: pretende desarrollar y certificar capacidades para la empleabilidad y la inserción y retención laboral de las mujeres en el sector de comercio exterior.
  • Exportaciones y cadenas de valor: busca aumentar la participación de las mujeres en el sector de comercio exterior, a través de las exportaciones y los encadenamientos
  • Medición: pretende establecer mecanismos de medición que sustenten las acciones de la estrategia.

El Ministro Valenciano agregó que en el objetivo de política pública se contemplan una serie de acciones como alianzas estratégicas con entidades rectoras e interesadas en igualdad de género, participación en foros nacionales e internacionales para conocer y hacer intercambio de buenas prácticas que promueven la participación económica de las mujeres.

Por su parte, Micaela Mazzei, chief of staff de PROCOMER y una de las personas líderes de esta estrategia, explicó que se sabe que a nivel mundial las empresas a cargo de mujeres son más propensas a exportar que a importar, además que emplean relativamente a más mujeres, es por esta razón que se trabajará en el fortalecimiento de capacidades de estas empresas y el diseño de programas y proyectos enfocados en las necesidades de esta población.

Según el estudio que hicimos en PROCOMER en el 2019, del 100% de empresas que exportan, solamente el 14% son lideradas por mujeres, lo cual representa tan solo un 2% del total de exportaciones del país. El mismo mapeo arrojó las dificultades más comunes que afrontan las empresarias, relacionadas a financiamiento, transformación productiva, contactos comerciales, capacitación, entre otras”, expreso Mazzei.

“Reconocemos el talento y potencial exportador de la población femenina costarricense, por lo que estamos desarrollando programas y acciones concretas en respuesta a estas brechas, con la intención de brindar el apoyo necesario para que más empresarias costarricenses puedan sacar provecho de las oportunidades que genera el sector de comercio exterior”, agregó Mazzei.

Por su parte, Paola Bulgarelli, gerente de Proyectos Estratégicos de Clima de Inversión de CINDE y también una de las personas líderes de la estrategia del sector, añadió que el objetivo de la generación de empleo para las mujeres va más allá de capacitar a las mujeres y darles las herramientas que requieren para su inserción en la economía nacional. Sino que también tiene un componente de sensibilización en el sector privado y grupos de influencia, que pretende impactar en la cultura de las empresas para que sean más conscientes de que las oportunidades deben ser equitativas para mujeres y hombres.

Nuestro objetivo es fomentar cada vez más que las mujeres accedan en igual medida a las oportunidades que ofrece la nueva economía del conocimiento. Solo en 2020, CINDE reportó que el 49% de los nuevos empleos creados por empresas multinacionales atraídas por la organización fueron ocupados por mujeres, esto queremos replicarlo a todos los sectores de la economía, comenzando por el sector de comercio exterior”, puntualizó Bulgarelli.

Finalmente, la medición, que es transversal a los tres objetivos anteriores, desarrollará herramientas de medición y trazabilidad relacionadas con inserción laboral, retención de talento, nuevas exportadoras, diversificación de mercados, entre otros; para empezar a generar datos y medir el impacto de las acciones para lograr tomar decisiones más acertadas.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Contratación administrativa | SICOP 4 al 11 de agosto del 2022
  • Contratación administrativa | La Gaceta 4 al 11 de agosto del 2022
  • CAMTIC celebra solicitud para que Costa Rica se adhiera al Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP)
  • GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
  • MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
info@camtic.org
See Map

Escríbanos

    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2022 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}