Sector solidarista aprenderá buenas práctica y tecnología con Quarzo Innovación
-
Empresa de tecnología tiene 18 años de trabajar con el sector solidarista
-
La capacitación generará valor económico e insumos para brindar herramientas al sector solidarista
Gabriela Madrigal | Prensa CAMTIC | gmadrigal@camtic.org
La innovación será el eje central de un encuentro solidarista que la empresa Quarzo Innovación realizará el próximo 13 de Setiembre, 2013 en el Club Unión.
Desde las 8 de la mañana, la empresa se reunirá en un Encuentro Solidarista con gerentes, líderes y miembros de juntas directivas de 100 asociaciones solidaristas, que se extenderá hasta las 5 p.m. e incluirá temas como:
- Panorama económico solidarista
- Dolo y administración fraudulenta en el solidarismo
- Retos ante el impacto de la nueva legislación (Ley 7390)
- ¿Cómo romper paradigmas sociales?
Las exposiciones estarán a cargo de profesionales con más de 20 años de trayectoria en economía, auditoría, gerencia, leyes y tecnología.
El anfitrión del evento será Pablo Barquero Alpízar, quien es administrador de empresas, con 8 años de experiencia en el solidarismo y gerente de la Asociación Solidarista de empleados del Pelón de la Bajura.
Esta empresa organiza capacitaciones sobre buenas prácticas para la administración, toma de decisiones, en asociaciones solidaristas, uso de plataformas tecnológicas y demás. Su experiencia suma 18 años en el sector solidarista y trabajo con 580 asociaciones solidaristas.
Somos una empresa de innovación, y en innovación no solamente nos limitamos al tema de loas plataformas tecnológicas, sino también queremos dar valor al sector en que nosotros trabajamos. Sabemos que hay necesidad de información, sabemos que hay necesidad de formación, hay que desarrollar competencia, evidentemente sólo con la profesionalización se logra, y Quarzo como empresa líder de tecnología en el sector solidarista quiere darle ese valor agregado al sector.”
– Así lo expresó Verónica Cubero, Gerente Comercial de Quarzo Innovación.
Según Cubero, al generar valor con una capacitación como esta, también se generan insumos para dar más herramientas al sector para que se desarrolle. Es el uso de las tecnologías y de las estrategias para aumentar la competitividad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC