Sector TIC de Costa Rica busca oportunidades de negocios en industria minera de Chile
-
Empresas asistieron con el apoyo y acompañamiento de PROCOMER y Esencial Costa Rica.
PROCOMER | Comunicado de prensa
Las empresas de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) de Costa Rica buscan ampliar sus oportunidades de negocios con sectores distintos a los que ya trabajan, razón por la cual expusieron su oferta de servicios en Expomin, en Santiago de Chile, del pasado 24 al 27 de abril.
La delegación costarricense estuvo compuesta por la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), la marca país Esencial Costa Rica y las empresas DoltXR, Parso y Snap Compliance.
Expomin es la mayor feria de minería de Latinoamérica donde se promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros. Asisten más de 1.000 expositores de 35 países, así como más de 70.000 profesionales de la industria.
“Esta es la primera vez que Costa Rica y el sector de tecnologías de información y comunicación (TIC) participan en Expomin, un evento con el que buscamos prospectar el mercado de minería en Chile y otros países suramericanos. Sabemos que la industria minera tiene un enorme potencial para que nuestras empresas brinden sus servicios de manera complementaria. Además, nuestra participación nos permite reforzar el posicionamiento internacional de los servicios costarricenses y la diversificación de nuestra oferta”, afirmó Mario Sáenz, gerente de Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER.
Además de exponer sus servicios en el stand de la marca país Esencial Costa Rica, las empresas nacionales tuvieron acceso a charlas y seminarios especializados. Asimismo, la Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER en Chile realizó un trabajo previo a la feria para identificar potenciales clientes para las empresas nacionales y realizar una agenda de negocios paralela al evento.
Kimberly Moreira, gerente de Desarrollo de Negocios de Snap Compliance, mencionó que estuvieron presentes en Expomin para generar valor a través de sus soluciones tecnológicas al sector de minería y construcción, específicamente en la debida diligencia de terceros por medio del servicio de validación de listas de sanciones y noticias internacionales. “Además de esto, tenemos soluciones para la prevención del lavado de activos y otros delitos, riesgo operativo en donde pueden gestionar sus riesgos inherentes a la actividad minera y de construcción, monitoreo y seguimiento de riesgos”, añadió.
Tags:
ExpominCompartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023