
SEGA, entretenimiento más allá de las naciones y las generaciones
-
OMPI publica estudio de caso del Sistema de Madrid sobre popular creador de videojuegos japonés.
OMPI | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Recientemente la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó un estudio de caso del Sistema de Madrid sobre SEGA, el popular creador de videojuegos japonés.
En éste, SEGA explica cómo, a lo largo de los años, la inversión estratégica en su cartera de activos de IP le ha permitido convertirse en una marca en la que los consumidores pueden confiar para disfrutar de una experiencia de calidad en los juegos.
El personaje más reconocible de SEGA es, sin duda, Sonic the Hedgehog (y su famoso lema, «¡Corre, corre, corre!»), que celebró su 30.º aniversario el mes pasado.
Puede ver el estudio en este ENLACE.
Según detalló la OMPI, Sonic constituye un buen ejemplo de cómo SEGA ha registrado sus signos distintivos en los mercados internacionales.
Además de aparecer por primera vez en el juego de consola Sonic the Hedgehog en 1991, el personaje ha cobrado vida en distintos productos derivados, series de animación e incluso películas, de modo que la amplia protección obtenida para todas las marcas conexas resulta aún más importante.
La OMPI presentará a lo largo de este año más estudios de casos recientes de empresas innovadoras en distintos sectores.
Gracias a esos estudios de casos se podrá conocer cómo pueden aprovechar al máximo las empresas el Sistema de Madrid para apoyar su expansión global y la manera en que la protección de su marca en otros países puede ayudar a obtener un mayor reconocimiento en el mercado y a aumentar su competitividad a nivel mundial.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 20 al 26 de enero del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 20 al 26 de enero del 2023
- PRIDAT analiza los principales retos de la privacidad y la tecnología, en la tercera edición del Privacy Week
- Foro Económico Mundial lanza el Centro de Tecnología Confiable
- BID lanza nueva publicación sobre Edutainment: tendencias y estrategias digitales en América Latina y el Caribe