Seguridad y responsabilidad en el uso de internet fueron los temas destacados en el día de las ONG
-
Por sexto año consecutivo, Microsoft y la FOD capacitan a las organizaciones no gubernamentales
Microsoft | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El pasado martes 17 de marzo se llevó a cabo, el Día de la Conexión de las ONG, una actividad realizada en conjunto por la Fundación Omar Dengo (FOD) y Microsoft Costa Rica, con el propósito de propiciar sinergias entre las organizaciones no gubernamentales del país y fomentar el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para brindar un mejor servicio a sus beneficiarios. Por sexto año consecutivo, el Auditorio Jean Piaget de la FOD le abrió sus puertas a 75 representantes de organizaciones no gubernamentales del país, para facilitar el intercambio y análisis de sus experiencias.
La experiencia de compartir con las ONG temas de interés y que le agreguen valor a su forma de operar ha sido muy enriquecedora, a lo largo de estos años. En esta ocasión, aprovechamos el espacio para enfatizar en la importancia de utilizar servicios y plataformas que ofrezcan experiencias seguras y confiables de forma que puedan minimizar el impacto que les podría ocasionar un software malicioso u otros riesgos que se pueden encontrar a través de Internet”.
– Comenta Vilma Villalobos, Gerente de Asuntos Corporativos de Microsoft Costa Rica.
En esta ocasión, se realizó un panel de discusión sobre el uso seguro y responsable de la Internet entre los jóvenes, a cargo de representantes de Microsoft, PANIAMOR y la Fundación RET. Además, se expuso desde la óptica de la experiencia, cómo las organizaciones pueden potenciar el uso de la nube a través de Office 365.
Al final, también hubo una sesión para mostrar distintas iniciativas y plataformas que promueven el trabajo en conjunto y se exhibieron diversos trabajos realizados por las ONG participantes, como ejemplo de las mejores prácticas.
Para la Fundación Omar Dengo es de enorme importancia la promoción de relaciones y de puntos de encuentro entre las organizaciones no gubernamentales del país, las cuales desempeñan una tarea vital en la sociedad moderna por su amplitud, diversidad e impacto social, económico y ambiental. Sin lugar a dudas, el trabajo coordinado y colaborativo entre los diferentes actores de la sociedad es lo que nos permitirá promover el desarrollo del país”. – Expresó Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la FOD.
De igual forma, Microsoft también instó a las organizaciones presentes a hacer uso de los diferentes programas de apoyo para el sector, los cuales van desde recursos de capacitación en línea, hasta donaciones de software. Como ejemplo, TeenSmart Internacional también compartió su experiencia de haber recibido los beneficios de una donación de Office 365.
Anteriormente, esta organización utilizaba servicios libres para sus labores administrativas, con las limitantes de espacio que esto suponía. Desde que utilizan Office 365, a principios de este año, sus 16 colaboradores se mantienen conectados a través de la Nube, pues muchos realizan teletrabajo, y poseen mayores capacidades tecnológicas.
Los beneficios son mayores con respecto al camino que hay que recorrer para obtener la donación. El cambio ha sido muy positivo, pasamos de tener un espacio de 15MB en nuestras cuentas de correo a 50MB y ahora contamos con un punto de encuentro como lo es Sharepoint, en donde compartimos documentos, calendarios y nos facilita la interacción con todo el equipo”.
– Comentó Adriana Gómez, Directora General de Operaciones de TeenSmart.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas