




Seis de los siete premiados en Seedstar Costa Rica son del sector de tecnologías digitales
-
Ganador del premio Seedstars recibió US$7.500 y un boleto para asistir a la final global en Suiza.
PROCOMER | boletinclic@camtic.org
Seis de los siete proyectos premiados el pasado 17 de setiembre, en el concurso de emprendimiento e innovación Seedstars Costa Rica by PROCOMER, pertenecen al sector de tecnologías digitales.
El evento organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), en conjunto con la institución suiza Seedstars, se realizó en el hotel Wyndham San José Herradura como parte del programa de actividades que conforman la macro rueda de negocios BTM 2019 (por sus siglas en inglés).
Los finalistas tuvieron la posibilidad de exponer sus startups o pymes innovadoras durante tres minutos y convertirse en ganadores de dinero en efectivo, capacitaciones, asesoría financiera y legal y, para uno de ellos, un boleto a la final de Seedstars World en Suiza.
Los galardonados fueron: Sport Sonar, LINGVO, PIXDEA, Viral Media S.A. Lisa, Solmatec, Local Keeps y Costa Rica Insect Company. Esta última es la única que no pertenece al sector TIC. (vea recuadro: Perfil de ganadores)
Estos proyectos fueron premiados tras evaluar alrededor de 30 semifinalistas, entre los ganadores de los cinco concursos regionales y los participantes del Gran Área Metropolitana de Seedstars Costa Rica.
Para la ministra de Comercio Exterior y presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez, “Seedstars Costa Rica by PROCOMER es un ejemplo del camino y el trabajo duro que requiere alcanzar la excelencia, camino similar al que nuestro país está atravesando con miras a su ingreso a la OCDE. Destacar como país o como emprendedor requiere de valentía y de pasión, pero, los invito a atreverse, a perder el miedo y tomar la decisión de representar lo mejor de Costa Rica a través de sus emprendimientos o pymes; de nuestra parte, seguiremos trabajando por hacer más grande a Costa Rica”.
Para Pedro Beirute Prada, gerente general de PROCOMER, este concurso se ha constituido como una plataforma para encontrar startups y pymes con potencial de exportación, desarrollar nuevas capacidades de internacionalización y definir la ruta que seguirán, de la mano de PROCOMER, para incorporarse a la oferta que constantemente se expone en mercados internacionales.
Esta edición de Seedstars Costa Rica by PROCOMER demostrará la madurez alcanzada en el ecosistema emprendedor costarricense y las oportunidades de crecimiento y aceleración que habilita el trabajo conjunto con instituciones como la Promotora”, agregó Beirute.
El panel de jueces, encargados de evaluar cada proyecto estuvo conformado por actores internacionales como: Israel Pons, CEO & fundador de la red de ángeles inversionistas Angels Nest LATAM; Rodrigo Dumont, director del fondo de capital de riesgo salvadoreño Innogen Capital Ventures; Susan Amat, directora ejecutiva de la red de emprendedores GEN Accelerates; Katarina Szluenyiova, directora de operaciones de Seedstars. A ellos se sumó Pedro Beirute, y Andrés Valenciano, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
La evaluación de los proyectos contempló criterios como diferenciación de la competencia, segmentación de clientes y mercado, modelo de negocio, escalabilidad, especialización entre los miembros del equipo, necesidades de inversión, entre otros.
Para Gabriel Bustamante, representante de LINGVO y ganador del premio PROCOMER “el concurso es un espacio que nos ayuda a organizar nuestras ideas y el proyecto, nos ayuda a responder preguntas que antes no nos hacíamos para entender si nuestro modelo de negocio tiene sentido. El apoyo de PROCOMER y el concurso es importante para la atracción de inversión y una gran ayuda para continuar”.
Más allá del premio el concurso nos ha permitido conocer muchos proyectos y mucha gente con interés en cambiar el país y generar aporte para el mundo. Además, no ha ayudado a afinar nuestra propuesta de valor y no ha dado el ánimo para seguir trabajando y dar lo mejor, con una visión global capaz de acelerar el proyecto”, expresó Xaviar Rudio, parte del equipo de PIXDEA y ganador del primer lugar de Seedstars.
La cita finalizó con la entrega de un total de seis premios:
- Premio del público: asesoría legal de $3.000 por parte de Dentons&Muñoz.
- Premio de sostenibilidad: $5.000 en efectivo y una asesoría legal de $3.000 por parte de Dentons&Muñoz.
- Premio PROCOMER: $15.000 en efectivo. El ganador de este premio recibirá también una asesoría legal, financiera o de estrategia de $5000, otorgada por Ernst&Young.
- Premios Seedstars:
- Primer lugar: $7.500 en efectivo, tiquete de viaje a la final en Suiza en el 2020, 3 meses de un programa de aceleración de Seedstars y créditos para utilizar en plataformas virtuales. Además, asesoría legal, financiera o de estrategia por $5.000, otorgada por Ernst&Young.
- Segundo y tercer lugar: 2 meses de un programa de aceleración de Seedstars y créditos para utilizar en plataformas virtuales.
Adicionalmente, cada ganador tendrá acceso al Programa de Capacitación de PROCOMER 2020, durante 6 meses.
“Lo que me llamó la atención, es que cada proyecto que vimos y cada empresa con la que hablamos tenían conciencia ambiental y de sostenibilidad inserta en sus negocios. Es algo que no vemos muy seguido en otros países, eso me sorprendió gratamente”, dijo Katarina Szluenyiova directora de operaciones de Seedstars.
Perfil de los ganadores
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Webinar permitió compartir experiencias de Interoperabilidad de Estonia
- ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
- Empleados tercos son responsables de inseguridad en las empresas
- MICITT y República de Corea firman memorándum para establecer Centro de Cooperación de Gobernanza Digital
- Videojuegos de Costa Rica se promocionaron en feria Game Developers Conference