[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Seminario Mundial de Radiocomunicaciones pone de manifiesto manera en que Reglamento de Radiocomunicaciones de UIT impulsa comunicaciones mundiales

Seminario Mundial de Radiocomunicaciones pone de manifiesto manera en que Reglamento de Radiocomunicaciones de UIT impulsa comunicaciones mundiales

article by: CAMTIC at: 1st Nov 2022 under: Actualidad TIC
  • Sesiones técnicas permiten a participantes familiarizarse con procedimientos que regulan y rigen utilización del espectro radioeléctrico y órbitas de los satélites.

UIT | Comunicado de prensa| [email protected]

​El Seminario Mundial de Radiocomunicaciones (SMR) bienal volvió a celebrarse en Ginebra del 24 al 28 de octubre en forma de programa de capacitación presencial. En este evento, los participantes recibieron formación práctica sobre la aplicación del Reglamento de Radiocomunicaciones y el acceso equitativo al espectro radioeléctrico y a las correspondientes órbitas de los satélites para los servicios espaciales.

Por segunda vez, las Sesiones Plenarias del SMR estuvieron abiertas a todo el mundo, incluidas entidades que no son miembros del Sector de Radiocomunicaciones de la UIT. En total, 427 personas de 92 países participaron en las actividades ofrecidas durante la semana.

Junto con los Seminarios Regionales de Radiocomunicaciones, los Seminarios Mundiales de Radiocomunicaciones ofrecen la oportunidad de profundizar en el conocimiento del Reglamento de Radiocomunicaciones, revisado en la última Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones en 2019.

Estos seminarios, que se celebran cada dos años para los miembros de la UIT de todo el mundo, también tienen por objeto proporcionar a los participantes información técnica y reglamentaria básica, esencial para ayudarles en su preparación de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 2023.

«El Seminario Mundial de Radiocomunicaciones es una excelente oportunidad para familiarizarse con los procedimientos que regulan y rigen la utilización del espectro de radiofrecuencias y las órbitas de los satélites», declaró el secretario general de la UIT, Houlin Zhao.

La capacitación sigue siendo un componente esencial del compromiso de la UIT con todos nuestros miembros para que puedan aprovechar los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación y avanzar en la transformación digital para todos», añadió Zhao.

 

El seminario abarcó temas relacionados con la gestión del espectro a nivel mundial, regional y nacional. Se presentó a los participantes una visión general del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT (versión 2020), para ayudarles a comprender mejor el marco reglamentario de los servicios de radiocomunicaciones terrestres y espaciales, incluidas las atribuciones de frecuencias, el proceso de notificación de solicitudes para obtener nuevas asignaciones de frecuencias, junto con los programas informáticos y las herramientas correspondientes.

Los participantes también recibieron información actualizada sobre las actividades actuales y los temas candentes que están llevando a cabo las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones de la UIT.

En relación con la importancia de los Seminarios Regionales y Mundiales de Radiocomunicaciones, Mario Maniewicz, director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, explicó que: «El Reglamento de Radiocomunicaciones proporciona un marco reglamentario internacional para la introducción de tecnologías nuevas e innovadoras, al tiempo que garantiza que todos los sistemas de radiocomunicaciones puedan coexistir sin recibir interferencias perjudiciales. Por lo tanto, es fundamental que los países comprendan cómo aplicar este reglamento para construir sistemas digitales sólidos que beneficien a las personas de todo el mundo.»

En las sesiones plenarias del SMR-22 se trataron asuntos relacionados con las radiocomunicaciones, la aplicación del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT y las tendencias de diversos servicios de radiocomunicaciones. También se presentaron a los participantes las actividades y trabajos de las Comisiones de Estudio del UIT-R, la Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones, la Asamblea de Radiocomunicaciones (AR) y la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR).

Durante los talleres espaciales y terrestres del SMR-22, celebrados a lo largo de cuatro días, los participantes tuvieron la oportunidad de llevar a cabo experiencias prácticas con los procedimientos de notificación de la UIT, así como con los programas informáticos, las bases de datos y las publicaciones electrónicas que la Oficina de Radiocomunicaciones pone a disposición de los miembros de la UIT. También se organizaron sesiones específicas para usuarios principiantes y avanzados de las herramientas informáticas de la BR.

Tags:

Seminario Mundial de Radiocomunicaciones

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}