Serie Outopus de Studio Flex es su primer proyecto 100% costarricense
-
Cinco pulpos son los protagonistas de la serie, ellos viven en una pecera
-
La serie se empezará a distribuir en la feria MIP Junior en Cannes, Francia, gracias a la empresa irlandesa Monsters Entertainment
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
Después de 13 años, el estudio de animación Flex cumple una de sus metas desde la creación de la empresa: la elaboración de su propio material.
La serie animada Outopus es el primer producto con propiedad intelectual 100% costarricense y en camino a la internacionalización. Consiste en capítulos de dos minutos en 2D y alta definición (HD).
La serie animada será estrenada en el MIP Junior en Cannes, Francia, el 5 y 6 de octubre del 2013 y su distribución estará a cargo de la empresa Monsters Entertainment, la cual se ocupará de la presentación y negociaciones para comenzar a comercializar la serie.
El proceso de investigación y análisis del producto de Flex fue de un año y su producción inició en enero del 2013, gracias al talento de un equipo de 30 personas. La serie Outopus está compuesta por 52 episodios, de los cuales hay 26 completamente listos para que los potenciales compradores la puedan ver a través de Internet.
Aquí la creatividad sobra. No hemos tenido ningún problema con las historias, porque siempre tenemos diferentes formas de pensar y siempre adaptamos nuestras ideas a ese tipo de proyecto.”
– Dice Ana Xochilt Guillén, creadora de la serie.
Parte de la coproducción fue de la empresa Rocket Cartoons, la cual también se encargó de la supervisión de guiones, sonido, búsqueda de destribuidores y presentación.
El representante de Flex, Osvaldo Sequeira, espera que la serie también se transmita en Costa Rica y que alguna televisora se interese en adquirir los episodios de la serie animada, pero eso dependerá del distribuidor, pues ya posee un contrato a nivel mundial.
Existe la posibilidad de que nosotros le digamos al distribuidor que nos dé Costa Rica en términos de distribución[…]. Normalmente a los creadores les ceden su país de origen”.
– Explica Sequeira.
Pulpos escapistas
Cinco pulpos son los protagonistas de la serie Outopus. Ellos viven en una pecera e intentan, desesperadamente, escapar y regresar a su lugar de origen: el mar. Deepsea, Klint, Dumbus, Paul y Murphy crearán todo tipo de artefactos tecnológicos y científicos para llegar hasta el mar.
La creadora, Ana Xochilt Guillén, pensó que producir una serie sobre peces podía ser muy trillado y genérico. Osvaldo Sequeira de Studio Flex piensa que la escogencia de estos personajes fue un factor diferenciador frente a otras series televisivas.
Una serie con pulpos era algo innovador y algo más divertido, aparte de que los pulpitos se prestaban más para diseñar diferentes conceptos y los personajes se prestaban para algo más infantil.” – Explica Guillén.
La serie está dirigida a niños entre 6 y 8 años, pero eso no quiere decir que los grandes no disfruten la serie. Según los creadores, no hay discriminación de públicos.
La idea de Guillén y las características de los personajes ya estaban pensados, a pesar de que aún no habían desarrollado la historia. Finalmente, se adaptaron a la decisión final de la historia escogida por el distribuidor.
Guillén cree que la serie, aparte de entretener, expone valores como la solidaridad y el trabajo en equipo. Por eso la califica como “una historia muy positiva”.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina