
Sesenta empresas de tecnologías digitales ya se inscribieron en la BTM
-
Inscripción estará abierta hasta el próximo 31 de agosto.
-
Por primera vez el sector de producción audiovisual tendrá la oportunidad de reunirse con compradores de contenido.
CAMTIC | prensa@camtic.org
Sesenta empresas de tecnologías digitales ya se han inscrito para participar en la XIX edición de Buyers Trade Mission (BTM), la rueda de negocios más grande de Costa Rica, que se llevará a cabo del 19 al 21 de setiembre en en el centro de eventos Pedregal.
Según informó la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), el periodo de inscripción estará abierto hasta el próximo 31 de agosto, por lo que esperan que esa cifra sea aún mayor. Para inscribirse, las empresas solo deben ingresar a la dirección https://mybusinessmatches.com/forms/wizard/setup .
Este evento incorpora por segundo año consecutivo al sector servicios en la rueda de negocios, y por primera vez el sector de producción audiovisual tendrá la oportunidad de reunirse con compradores de contenido.
La BTM de este año tendrá novedades importantes para los exportadores costarricenses, ya que participarán, por primera vez, compradores de Japón, Ucrania, Noruega, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Francia y Argentina.
Además, asistirán compradores de 12 estados de México, 10 de los Estados Unidos, de Canadá vendrán empresarios de nuevas regiones como Nueva Escocia y Vancouver, mientras que del Caribe participarán compañías de alrededor de nueve islas.
A la fecha, PROCOMER tiene registradas 500 empresas exportadoras y 340 compradores internacionales inscritos.
Los objetivos principales que esperamos cumplir en esta BTM son posicionar a Costa Rica como un país talentoso con una amplia experiencia exportadora y con un sector exportador preparado, sofisticado y profesional; así como generar el espacio propicio para la generación de intenciones de negocios que puedan convertirse en casos de éxito, diversificar los mercados de exportación, así como los productos y servicios a nivel internacional”, afirmó Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER.
Piedra agregó que este evento, el más importante y consolidado del sector exportador nacional y una de las ruedas de negocios más importantes de la región, trae beneficios tangibles tanto para compradores como para empresarios costarricenses.
Por un lado, el comprador tiene la oportunidad de reunirse con toda la oferta exportable costarricense en un mismo lugar, conocer diversidad de empresas, tener hasta 24 citas de negocios con agendas preestablecidas hechas a la medida de las necesidades del cliente y contar con el seguimiento que se les da a los negocios por parte de nuestros directores comerciales en los mercados internacionales”, comentó Piedra.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo