Sí es posible implementar el software en la nube en las pymes
-
Proyecto de Arckanto Software y Grupo FINCA demuestra ventajas de la nube para las pymes
Comunicado de prensa | Arckanto Software | boletinclic@camtic.org
Una de las tendencias a nivel mundial es el desarrollo y utilización del software web, es decir, aquel que funciona directamente en Internet o la Nube, sin la necesidad de tener que instalarlo en las propias computadoras. Los usuarios pueden acceder a este tipo de software con tan sólo una conexión a Internet y un navegador web, exactamente como se hace al leer el correo de Gmail, por ejemplo.
Pero, ¿está este software al alcance de las pymes en Costa Rica? Un caso reciente demuestra que es posible.
Leopoldo Rojas, ingeniero de software y director de su propia empresa Arckanto software (www.arckanto.com), explicó cómo desarrolló recientemente una solución a la medida de las necesidades de su empresa cliente, una típica pyme costarricense.
En este caso, crearon un software que gestiona las operaciones del grupo FINCA, desarrollado bajo el concepto de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés).
Arckanto desarrolló la aplicación bajo los requerimientos de FINCA, una institución microfinanciera costarricense que es filial en Centroamérica de FINCA Internacional y sólo en Costa Rica agrupa a más de 110 pequeñas y micro empresas de crédito.
Rojas explicó que, en principio, pensaron que el software se desarrollaría para FINCA como servidor central. Sin embargo, encontraron que las posibilidades que brinda la Nube, hizo que el modelo de software como servicioquedara “como anillo al dedo”, pues de esa manera los beneficios los obtendrían todas las empresas del grupo.
Actualmente, y desde julio del 2013, dos de las empresas de crédito del grupo, Sacrinsa y Frailes, están utilizando el software con éxito. Además, se espera que en los siguientes meses se abarquen al menos otras 30 empresas del grupo FINCA.
Nuestra red de empresas de crédito ahora cuenta con una herramienta eficaz y fácil de utilizar para hacer sus registros contables. La herramienta desarrollada permite realizar los registros contables a tiempo y con bajos riesgos operativos. Arckanto desarrolló la aplicación a tiempo y de forma muy satisfactoria para nuestro Grupo.”
– Luis Jiménez, Director General del Grupo FINCA, Costa Rica.
Tres características, una solución
- Se trata de un software de nube
- Fue desarrollado a la medida de las necesidades del grupo FINCA
- Se enlaza de manera automática con otro software de Nube que el grupo utiliza para las operaciones de cartera de créditos, Mambu, un sistema alemán líder mundial en aplicaciones de crédito para el sector microfinanciero
Los representantes de Grupo FINCA explicaron que los beneficios del proyecto son palpables, pues les permite integrar sus sistemas de operaciones y de contabilidad, funcionando 100% en Internet y a la medida de sus necesidades. Además, recalcaron que obtendrán de manera automática las actualizaciones que Arckanto haga alsoftware, sin tener que instalarlas en cada empresa del grupo.
Realmente ha sido un honor formar parte de este proyecto. Sin duda, uno de mis favoritos por ser una aplicación web pensada bajo el concepto de software como servicio.” – Señala Rojas
Rojas explicó que en este proyecto utilizaron las tecnologías Yii (framework de desarrollo para PHP) y AngularJS (lenguaje de desarrollo impulsado por Google para aplicaciones modernas en javascript), ambas ideales para el desarrollo de software para la Nube. Estas tecnologías, así como el elegante framework Ruby on Rails, son especialidades técnicas de Arckanto software para el desarrollo de aplicaciones.
No sólo código
El representante de Arckanto explicó que el software desarrollado para Grupo FINCA no consistió sólo en escribir líneas de código, pues fue importante visualizar el software dentro de un trabajo global de innovación tecnológicade uno o más procesos de la organización.
Visto así, el software de Arckanto resultó un elemento habilitador de las posibilidades de innovación y eficiencia en las empresas, y no un fin en sí mismo.
Esta experiencia demuestra que no sólo es posible utilizar software internacional basado en la Nube, un hecho que es de por sí ya muy valioso. También es posible desarrollar experiencias a la medida o vía outsourcing: operaciones, contabilidad, finanzas, inventarios, recursos humanos, entre otras posibilidades, potenciadas por un software web.
Sobre Arckanto
Arckanto es una agencia especializada en desarrollar soluciones de software con el concepto de cloud computing, es decir, basadas en la nube. Su objetivo es apoyar a las empresas para que puedan acelerar su adopción de aplicaciones de procesos de negocios Cloud-based.
Sitio web: www.arckanto.com | e-mail leopoldo.rojas@arckanto.com | Visite el blog Leopoldorojas.com
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica