Siete países del mundo han completado asignaciones de 5G
-
Se espera que 12 subastas para 5G en diferentes bandas se completen en 2018.
Mediatelecomm | Agencia Informativa| boletinclic@camtic.org
Siete países en el mundo han completado asignaciones de 5G o procedimientos de concesión de licencias en al menos una banda de espectro: Italia, Irlanda, Letonia, México, Corea del Sur, España y Reino Unido, según un informe de la Asociación Global de Proveedores móviles (GSA por sus siglas en inglés).
El informe Espectro para redes terrestres 5G: desarrollos de licencias en todo el mundo actualizado hasta octubre de 2018, examina el espectro en bandas específicas para las cuales se están considerando subastas o designaciones a largo plazo. Estas incluyen las nuevas bandas 5G NR definidas por 3GPP en la versión 15.
La República Checa, Alemania, Grecia, Noruega, Arabia Saudita, España, Tanzania, Tailandia y Estados Unidos también completaron las asignaciones de espectro en una base que podría incluir, pero no necesariamente, 5G como licencias de tecnología neutral o licencias para servicios de banda ancha móvil.
Otros diecinueve países han anunciado planes formales para asignar frecuencias adecuadas de 5G entre ahora y el final de 2020, y trece países han declarado planes para subastar bandas que potencialmente pueden habilitarse para el uso de 5G durante ese período.
5G en el mundo
En Europa, cinco países ya han completado las subastas de espectro 5G: Italia, Irlanda, Letonia, España y Reino Unido, mientras que en la República Checa, Alemania, Grecia y Noruega se han completado recientemente subastas de espectro que podrían utilizarse para 5G.
Doce países han confirmado subastas de espectro 5G entre 2018 y 2020, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Rumania y Suecia con cinco países planeando subastas de bandas potencialmente adecuadas en la República Checa, Noruega, Eslovaquia, Suecia y Suiza.
Existen subastas/asignaciones 5G confirmadas en al menos seis países de Asia Pacífico: Australia, Hong Kong, Malasia, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
En junio de 2018, Corea completó una subasta de 5G para espectro en las bandas de frecuencia de 3.42–3.7 GHz y 26.5–28.9 GHz.
China ha reservado bandas clave para 5G (aunque todavía no tiene licencia para operadores individuales).
En Estados Unidos se ha emitido espectro sobre una base de tecnología neutral, que se puede utilizar para 5G en el rango de 600 MHz. También ha confirmado derechos para utilizar el espectro en 28 GHz (27.5–28.35 GHz) y 39 GHz (37–40 GHz) para 5G que se otorgó años atrás. En Estados Unidos también utilizarán la banda de 2.5 GHz para 5G.
México ha subastado el espectro entre 2500 y 2690 MHz para 4G y 5G. Mientras tanto, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Estados Unidos han anunciado calendarios para futuras subastas de espectro potencialmente adecuadas para 5G.
De los países en el Medio Oriente y África, Arabia Saudita recientemente concluyó una subasta de espectro adecuada para servicios de datos inalámbricos de alta velocidad de próxima generación, Tanzania recibió espectro en 700 MHz para servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Sudáfrica está planeando una subasta en el rango de 800 MHz para servicios de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT), y Ghana tiene la intención de lanzar espectro en 800 MHz para servicios móviles.
Se espera que al menos 12 subastas relevantes para 5G en diferentes bandas se completen en 2018.
Se planean al menos 24 subastas adicionales relevantes para 5G entre 2019 y finales de 2020, y estas cifras aumentarán aún más, asegura la GSA.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo