
Siku ofrece bot, vía WhatsApp, para que médicos revisen agendas
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
La empresa nacional Siku lanzó recientemente un bot vía WhatsApp para que los médicos revisen la agenda de pacientes.
Su nombre es Azaria, es una versión Beta, y funciona como un contacto más en WhatsApp al que se le pueden hacer solicitudes y responde de inmediato.
Siku es una plataforma integral para profesionales de salud y clínicas que incluye control de agendas y citas con recordatorios automáticos, expediente electrónico que se adapta a múltiples especialidades, historia clínica, facturación electrónica especial para proveedores de salud y generación de reportes.
Según explicó Carolina Piña, una de las socias de esta startup, “el objetivo de Azaria es ayudarle a los profesionales de la salud en su día a día y que ella ayude en temas administrativos”.
Los asistentes virtuales como este permiten realizar tareas comunes desde aplicaciones como Facebook o WhatsApp.
Por ahora, Azaria puede consultar la agenda asociada a un usuario/profesional y responder a preguntas como «citas de hoy» o «citas de mañana».
Siku ingresó en el 2017 a la aceleradora Caricaco. Sus socios además de Piña son Rolando Calderón y Amadeo Quirós. Actualmente su servicio de expediente electrónico tiene 2.000 usuarios de 800 clínicas y consultorios. De ellos más de 1.000 usuarios son de factura electrónica.
Además, la startup fue una de las cinco empresas premiadas recientemente por el BAC Credomatic en el concurso “Impulsando Oportunidades”. La premiación de US$5.000 por empresa, se realizó por primera vez este año y su objetivo es apoyar a los emprendimientos en el crecimiento de su negocio.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina