Software de la Cruz Roja Costarricense recibió premio internacional
-
Proyecto Procesamiento de Datos (Siproda) obtuvo segundo lugar en concurso de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Cruz Roja | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Un software para la sistematización de datos a nivel nacional que permite conocer el trabajo que hacen los jóvenes voluntarios de la Cruz Roja Costarricense, obtuvo el segundo lugar en el concurso internacional “Juventud en Acción”, que otorga la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
El premio se obtuvo en la categoría “Superar la brecha digital – conectar a las personas mediante la tecnología”.
La entrega del reconocimiento se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre durante la vigésima sesión de la Asamblea General de la Federación Internacional de la Cruz Roja celebrada en Ginebra, Suiza. El premio fue recogido por Jason Sánchez, director nacional del Programa Juventud Cruz Roja Costarricense.
Según informó la Cruz Roja en un comunicado de prensa, el software Procesamiento de Datos (Siproda) es una herramienta para coordinar actividades sociales, cantidad de personas, horas voluntarias, y hasta el impacto que se genera tanto en una comunidad como a nivel país, todo a través de una computadora y un programa en Excel.
El proyecto surgió con la colaboración de un grupo de jóvenes voluntarios alemanes que evidenciaron la necesidad que tenían los miembros de la Cruz Roja Costarricense de mejorar el sistema actual, optimizando recursos a través de un software que permitiera el abordaje e incremento de acciones sociales.
Su creador fue Rafael Veiel Boluarte, voluntario joven que estuvo en Costa Rica tras participar en el programa alemán denominado “VOLUNTA” y quién dedicó sus horas voluntarias a trabajar en conjunto con el personal de la Dirección Nacional de Juventud para la creación de este programa adaptado a las necesidades institucionales.
El premio consiste en una donación en efectivo de dos mil francos suizos (CHF2 000), equivalente a un millón de colones, y una computadora portátil que permitirá al Programa de Cruz Roja Juventud documentar la incidencia y las enseñanzas del proyecto. Asimismo, durante la fase de ejecución del proyecto, el grupo responsable dispondrá de 20 horas de asesoramiento técnico y practico por parte de expertos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad